Expertos recomiendan hacer una examinación ocular en temporada invernal, conoce como proteger tu vista durante esta temporada de fuertes fríos.
Tanto en invierno y primavera como en otras temporadas, el Síndrome de Ojo Seco tiene una relación con los alérgenos estacionales, además que durante la cuarentena por la pandemia el uso de internet se incrementó en un 62%, lo que podría derivar en complicaciones como el Síndrome Visual Informático (SVI).
Por lo que, con la llegada de la temporada invernal, los ojos rojos y llorosos son el distintivo del ‘Síndrome de Ojo Seco (SOS)’. Además, la exposición a pantallas luminosas podría traer otras complicaciones además de los ojos secos como síntoma, tales como el ‘Síndrome Visual Informático (SVI) que también obedece a defectos oculares mal corregidos’. Algunas de las señales que se presentan son la fatiga visual, la visión doble o borrosa de (lejos y cerca) irritación ocular, y la sensación de ardor.
Por lo tanto, dentro de la temporada invernal se debe poner total atención al cuidado de los ojos y prevenir cualquiera de estos síndromes oculares mientras permanecemos en casa durante el invierno.
De acuerdo con la oftalmóloga Mercedes García, jefe de enseñanza de APEC Hospital de la Ceguera, comparte algunas recomendaciones para el cuidado de nuestra vista en esta época:
Utiliza gafas de sol
Protegerás tus ojos de la sequedad, de los rayos UV y de las partículas que transporta el aire.
Parpadea con más frecuencia
Así permites mantener los ojos hidratados para evitar resequedad e irritación.
Ejercita los ojos
Para evitar que estos se cansen, dirige tu mirada hacia un punto lejano del equipo al menos cada 20 minutos y sostén la mirada hacia un objeto distante (por lo menos ubicado a 6 metros) al menos durante 20 segundos; esto relajará los músculos que nos ayudan a enfocar de cerca.
Ajusta la configuración de la pantalla
Además, asegúrate de que el brillo de tu dispositivo sea similar al de la iluminación de tu entorno. Si se ve como una fuente de luz, es muy brillante y si parece opaca o gris, es muy oscura.
Incluye en tu dieta alimentos benéficos para tus ojos
Los alimentos son una fuente importante para mantener sana tu vista, aquellos con alto contenido de vitaminas C y E, zinc, luteína, zeaxantina y los ácidos grasos omega 3 DHA (docosahexaenoico) y EPA (eicosapentaenoico) son buenos tanto para la salud ocular como para la salud general.
Los cítricos, los aceites vegetales, las nueces, los cereales integrales, las verduras de color oscuro y los pescados de agua fría son excelentes para la salud visual.
Visita al oftalmólogo
Lo más importante es que acudas con un especialista para evaluar si necesitas gotas humectantes en los meses de frío más intenso.
Para finalizar, la experta sugiere, además, que ‘de identificar cualquier anomalía en la visión es importante la realización de un examen de la vista exhaustivo y completo’.
La Academia Americana de Oftalmología recomienda realizar check ups visuales, de la mano de un oftalmólogo, una vez que la prevención es clave.
Quizás te pueda interesar: Micro-Bodas es la nueva normalidad