Cuando adoptamos un perro le ofrecemos la oportunidad de tener una mejor calidad de vida y de la misma manera ellos nos retribuyen beneficios.
Un estudio publicado en la revista ‘Current Biology’ explica que estos beneficios se deban a que los perros entienden las emociones humanas. El cerebro de los canes reacciona a los sonidos y tono de voz, de la misma manera que las personas.
Reduce la depresión
Estas mascotas te ayudan a aliviar los síntomas de depresión leve a moderada, sobre todo si vives solo. Es un compañero con quien puedes hablar. Cuando sales de paseo con él, tienes la oportunidad de interactuar otras personas que se acercan a tu perro, señala el artículo de la revista Psychology Today.
Causa felicidad
Los perros en su gran mayoría son muy alegres y esa alegría se contagia al mismo tiempo de generar ternura. Además, el contacto y amor que te demuestra te ayuda mantenerte positivo. Incluso con solo mirarlo, el cuerpo genera oxitocina, sustancia química que te causa gran felicidad, afirman Miho Nagasawa y Takefumi Kikusui, investigadores de la Universidad de Azuba en Japón.
Equilibrio mental
Investigadores de las universidades de Miami y Saint Louis, Estados Unidos, confirman que estas mascotas son una especie de ‘apoyo social’ que ayudan a equilibra tus pensamientos. Producen bienestar mental por el apego que te produce su cercanía y permiten adaptarte mejor a diversos ambientes. El sentido de responsabilidad que crean en ti, contribuyen a mantener madurez mental.
Disminuyen la ansiedad
Al convivir con un perro se reducen los niveles de ansiedad debido al aumento de empatía que te provoca hacia los demás y tú entorno, señala la sicóloga Natalia Pérez Alonso y miembro de la Fundación Diagrama.
Sin duda alguna las mascotas nos brindan una compañía inigualable, siempre intenta darle una oportunidad a un perro de la calle, piensa en adoptar antes de comprar.