Alejandro Núñez Ramírez, gerente del Servicio Postal Mexicano en Cancún, canceló el timbre postal que conmemora la Semana Nacional de Educación Financiera que organizó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
Explicó que la cancelación es un proceso importante, porque a partir de esta anulación el timbre se pondrá a la venta en las oficinas del estado y recorrerá el mundo.
“Somos uno de los estados que más estampillas postales vende a los usuarios por el turismo, por lo que nuestros timbres viajan para todo el mundo”, refirió.
Manuel Castro, titular de atención a Usuarios de la Condusef Quintana Roo, aseguró que la educación financiera debería ser parte de todos los hogares mexicanos, porque es la base de tener finanzas sanas, aprender del ahorro y tener un manejo responsable de los créditos.
Explicó que, luego de la pandemia, tuvieron una variación del 17.20% en aumento de consultas a Condusef, aunque en conciliaciones la dependencia a su cargo logró en lo que va del año el 27%, cifra más alta que la media nacional que es el 22.2%.