Calendario Escolar 2024-2025 en México: Fechas Clave y Consideraciones Importantes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario escolar para el ciclo 2024-2025, un documento esencial para madres, padres, estudiantes y docentes en todo el país. Este ciclo se desarrollará a lo largo de 190 días efectivos de clase, aplicable en todas las escuelas de Educación Básica en México. A continuación, te presentamos las fechas más importantes y los aspectos que debes tener en cuenta para el próximo ciclo escolar.

Inicio y Finalización del Ciclo Escolar

El ciclo escolar 2024-2025 comenzará el lunes 26 de agosto de 2024 y concluirá el miércoles 16 de julio de 2025. Durante este tiempo, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria estarán inmersos en un nuevo plan de estudios, que sigue siendo perfeccionado y ajustado para mejorar la calidad educativa en el país.

Previo al inicio de las clases, del 19 al 23 de agosto de 2024, se llevará a cabo la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE). Durante esta fase, los docentes revisarán y definirán los objetivos y estrategias de aprendizaje para el nuevo ciclo. Además, el 22 y 23 de agosto se realizarán la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y las Jornadas de Limpieza en la Escuela.

Periodos Vacacionales y Días Festivos

El calendario contempla dos periodos vacacionales clave:

  1. Vacaciones de invierno: Del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025.
  2. Vacaciones de Semana Santa: Del 14 al 25 de abril de 2025.

Al finalizar el ciclo escolar, los estudiantes disfrutarán de las vacaciones de verano, que concluirán con el regreso a clases en el ciclo escolar 2025-2026.

En cuanto a los días festivos y puentes, se destacan:

  • 16 de septiembre de 2024: Suspensión de labores por la conmemoración de la Independencia de México.
  • 18 de noviembre de 2024: Descanso por la Revolución Mexicana.
  • 3 de febrero de 2025: Día de la Constitución Mexicana.
  • 17 de marzo de 2025: Día de la Expropiación Petrolera.
  • 1 de mayo de 2025: Día del Trabajo.
  • 5 de mayo de 2025: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo de 2025: Día del Maestro.

Evaluaciones y Entrega de Boletas

Las evaluaciones y la entrega de boletas de calificaciones son momentos cruciales para los estudiantes y sus familias. Los periodos programados son los siguientes:

  • Registro de calificaciones: 22 de noviembre de 2024, 21 de marzo y 11 de julio de 2025.
  • Primera entrega de boletas: Del 25 al 28 de noviembre de 2024.
  • Segunda Evaluación: 25, 26, 27 y 31 de marzo de 2025.
  • Tercera Evaluación: Del 14 al 16 de julio de 2025.

Formación y Capacitación Docente

El calendario escolar también incluye jornadas de formación y capacitación docente, las cuales se llevarán a cabo el último viernes de cada mes. Estas jornadas son fundamentales para que los maestros se actualicen en nuevas metodologías y estrategias educativas, contribuyendo a una educación de calidad para todos los estudiantes.

Preinscripciones

El periodo de preinscripción para preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el Ciclo Escolar 2025-2026 se llevará a cabo del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025. Es importante que las familias estén atentas a estas fechas para asegurar la inscripción oportuna de sus hijos.

Este calendario escolar 2024-2025 refleja el compromiso de la SEP con la educación de calidad y la organización eficiente del tiempo escolar, proporcionando una estructura clara para todo el año académico.