La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha fijado en su calendario las fechas del 30 de abril y 1 de mayo para las anticipadas audiencias públicas en el caso que enfrenta a México y Ecuador, en relación al asalto sufrido por la Embajada mexicana en Quito.
President AMLO announced that Mexico is taking Ecuador to the World Court after it raided Mexico’s embassy in Quito and seized the ex-VP who had been granted asylum.
— BreakThrough News (@BTnewsroom) April 10, 2024
“It is a violation of not only our sovereignty, but also of international law” pic.twitter.com/5UYPi1cO7x
En un comunicado emitido este jueves, la CIJ recordó que México ha presentado una demanda iniciando un procedimiento contra Ecuador, abordando una controversia que abarca cuestiones jurídicas relativas a la solución de disputas internacionales por medios pacíficos, así como a las relaciones diplomáticas y la inviolabilidad de una misión diplomática.
#ConferenciaPresidente | "Pero también lo que queremos es que se convierta en doctrina la decisión se Naciones Unidas de expulsar a cualquier Estado miembro que viole el derecho internacional y que viole la soberanía de los países y de sus embajada…"; AMLO.
— Juncal Solano (@juncalssolano) April 12, 2024
Así el Presidente… pic.twitter.com/nPHbcWUvxB
La CIJ subrayó que examinará la solicitud de México, la cual incluye medidas de protección para las instalaciones diplomáticas mexicanas en Ecuador, así como la solicitud de que Quito se abstenga de realizar cualquier acto o conducta que pueda agravar o ampliar la controversia.
Además, México ha solicitado a la CIJ la expulsión de Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
🚨 ¡AMLO pide la expulsión de Ecuador de la ONU!
— Ecuadorplay (@EcuadorPlay) April 17, 2024
El Presidente de 🇲🇽 México, Andrés Manuel López Obrador, interpuso una denuncia en la Corte Internacional de Justicia para solicitar la expulsión de
🇪🇨 Ecuador de la ONU en tanto no haya una disculpa del gobierno ecuatoriano a… pic.twitter.com/KmRGvPHpAm
En línea con estas acciones legales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador instó esta semana a los mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a suscribir la denuncia ante la CIJ.
Según lo expresado por la CIJ, la denuncia plantea que el allanamiento a la sede diplomática no fue un incidente aislado, sino parte de “una serie de actos de intimidación y acoso” perpetrados por el Gobierno de Daniel Noboa.