En la Séptima Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó la importancia emblemática de este proceso, subrayando su contribución al combate contra la corrupción al incorporar la perspectiva ciudadana mediante la revisión minuciosa de los avances en los compromisos adquiridos.
La transparencia y la lucha contra la corrupción han sido aspectos fundamentales para el gobierno, según lo expresado por la Gobernadora, siendo clave en el progreso ante desafíos significativos en términos de justicia social. Asimismo, se mencionó el logro de un presupuesto histórico, con la intención de utilizar los recursos públicos en beneficio de la población.
Mara Lezama y miembros de su equipo gubernamental participaron en la convocatoria de Ciudadanos por la Transparencia para colaborar en la evaluación y desarrollo de los compromisos ciudadanos. Este proceso incluyó a organizaciones de la sociedad civil y cámaras empresariales en áreas como Planeación Estratégica de Desarrollo Sostenible, Plataforma de Transparencia Presupuestaria, Anticorrupción, Medio Ambiente y Registro Público en la lucha contra la corrupción.
La Gobernadora había participado anteriormente en la Sexta Glosa Ciudadana en diciembre de 2022, comprometiéndose públicamente con la agenda ciudadana y la inclusión de Quintana Roo en el Programa Local de la Alianza Internacional por el Gobierno Abierto (OGP).
Después de escuchar a los participantes, moderados por Cynthia Dehesa y con la presencia de Cielo Morales y Clorinda Romo, la gobernadora enfatizó que la participación ciudadana, la transparencia y el combate a la corrupción son fundamentales para este gobierno humanista y progresista.
La esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, según Mara Lezama, implica avanzar juntos hacia la generación de prosperidad compartida y salvaguardar los recursos públicos para promover un desarrollo sustentable con paz y seguridad.
Destacó la importancia de combatir la corrupción para cumplir con los principios de honestidad hacia el pueblo, permitiendo así atender rezagos históricos y deudas pendientes con los sectores más necesitados y con menos recursos, promoviendo la justicia social.
Enfatizó la orientación de este gobierno hacia un modelo económico que busca reflejar el éxito turístico en beneficios tangibles para los trabajadores y sus familias, buscando el bienestar colectivo.
Reiteró el compromiso de trabajar en colaboración con Ciudadanos por la Transparencia, USAID, el Programa Local de la Alianza Internacional por el Gobierno Abierto (OGP) y la sociedad civil, con el fin de fortalecer el Gobierno Abierto y combatir la discrecionalidad que propicia actos de corrupción.
La presentación de la Plataforma de Gobierno Abierto por parte de la Contralora del Estado, Reyna Arceo Rosado, resaltó el compromiso prioritario de informar a la ciudadanía sobre las acciones gubernamentales. Esta plataforma ya se encuentra disponible en línea para acceso público.
Además, se destacó la participación de Quintana Roo en la Octava Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto en Estonia, así como la postulación de iniciativas relevantes, como la «Cocreación de la reforma de la Ley de Planeación del Desarrollo de Quintana Roo», que cobra importancia en la visión estratégica del estado según lo establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
La Glosa concluyó con la firma del Memorándum de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria, donde la gobernadora Mara Lezama, la presidenta de Ciudadanos por la Transparencia Cynthia Dehesa y la Contralora Reyna Arceo formalizaron dicho compromiso.