La historia viva de una sociedad: Joaquín Hendricks Díaz

Asumir el reto de plasmar en una publicación periódica la historia viva de una sociedad no es un asunto menor.

Hacerlo fielmente y con gran apego a la realidad, mucho menos.

Más aún, si el reto que se asume va más allá de la pretensión de entretener y se convierte en instrumento indispensable, en eslabón que hace posible la cabal comprensión del vertiginoso desarrollo de una ciudad, destino local, nacional y referente turístico mundial como Cancún.

El ‘sueño de banqueros’ del centro del país, que embonó perfectamente en tiempo con la aspiración de la comunidad local por autogobernarse, dio  lugar a la transformación de Quintana Roo de territorio federal al Estado libre y soberano de la República mexicana que hoy asombra al mundo con su emblemática “joya de la corona” que es Cancún.

Cancuníssimo refleja entonces desde hace 30 años el esfuerzo de locales y avecindados que apuestan por la permanencia en el tiempo del éxito colectivo logrado.

Consigna logros en el emprendimiento de nuevos negocios relacionados con el turismo, gastronomía, congresos, golf, actividades náuticas, desarrollo inmobiliario, infraestructura hospitalaria, educativa, deportiva, hotelería temática, preservación del medio ambiente y muchos otros más..

No descuida sin embargo, la parte humana, vida y familia, organización social y hasta acciones de los gobiernos que impactan directamente a la ciudadanía.

Presente siempre en los acontecimientos más relevantes que tienen lugar en Cancún, revela la presencia de distinguidos visitantes de todas partes del mundo.

Felicidades a Cancuníssimo , a los hermanos Álvarez y al gran equipo que han hecho posible y mantienen a través del tiempo este gran ejemplo editorial.

Por: Joaquín Hendricks Díaz