Agregó que, estas obras entre las cuáles se encuentra la ampliación a seis carriles de la carretera Cancún-Tulum y 26 pasos a desnivel, así como la ampliación de la carretera Cancún-Mérida, también se encuentra el Tren Maya.
El funcionario federal explicó que, pese a la generación de empleo que se creará y la diversificación económica que creará, muchos opinan que este proyecto no se debería hacer.
“Muchos detractores del proyecto andan diciendo que se debe de parar, porque no nos quieren”, aseveró.
Jiménez Pons explicó que hasta los mismos analistas saben que no se debe de parar este proyecto, porque es parte de la agenda política y que las personas de buena fe saben que es importante generar empleo que tengan repercusión a largo plazo y diversifique la economía.
Ahondó que a partir de junio comenzarán con la ampliación de las carreteras Cancún-Tulum y Cancún-Mérida, aunado a que se buscará junto con el gobierno del estado hacer un puente vehicular en el kilómetro cero, ya sea a desnivel o deprimido.
Quizás te pueda interesar: Dialoga gobierno municipal con el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe