Zuckerberg pide disculpas en el Congreso por los daños causados por las redes sociales de Meta

En una audiencia ante la Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, se disculpó ante las familias presentes por los daños causados por las plataformas de redes sociales de la compañía. La audiencia, que tuvo lugar este miércoles, reunió a varios directores ejecutivos de grandes empresas de redes sociales para discutir los riesgos que sus productos representan, especialmente para los jóvenes.

Zuckerberg expresó su pesar y empatía hacia las familias afectadas, reconociendo los problemas que han surgido a raíz del uso de las plataformas de Meta. “Lamento todo lo que han pasado. Nadie debería pasar por las cosas que sus familias han sufrido”, declaró el CEO de Meta durante la audiencia. Además, destacó la inversión continua de la empresa y sus esfuerzos en la industria para garantizar la seguridad y bienestar de los usuarios.

Sin embargo, el senador Josh Hawley, durante la audiencia, instó a Zuckerberg a compensar a las familias cuyos hijos se han visto afectados por las plataformas de Meta. La petición del senador reflejó la creciente preocupación sobre la responsabilidad de las grandes empresas tecnológicas en los impactos negativos de sus productos.

A pesar de las disculpas, activistas en defensa de los jóvenes expresaron escepticismo y rechazaron las palabras de Zuckerberg. Argumentaron que las disculpas son insuficientes y pidieron a la empresa que se someta a una regulación nacional para abordar los problemas relacionados con la salud mental de los usuarios más jóvenes.

Arielle Geismar, de 22 años, compartió su experiencia durante una entrevista, culpando a Instagram, propiedad de Meta, por influir negativamente en su salud mental debido a contenidos relacionados con trastornos alimenticios. Geismar desestimó las afirmaciones de Zuckerberg sobre la creación de espacios seguros, calificándolas de mentira y pidiendo a las grandes tecnológicas que permitan la regulación.

Zamaan Qureshi, copresidente del grupo de defensa Design It For Us, describió la disculpa de Zuckerberg como un “momento bastante loco” y señaló una posible cambio de percepción en la audiencia sobre la necesidad de abordar los problemas causados por las redes sociales.

La denunciante de Facebook que desencadenó años de escrutinio sobre el impacto de las redes sociales en los adolescentes también comentó sobre la audiencia, calificando la disculpa de Zuckerberg como “alucinante”. Destacó la evolución de las audiencias a lo largo del tiempo, subrayando un aumento en la relevancia y profundidad de las preguntas realizadas por los legisladores.

En otro giro de los eventos, el CEO de Snap, Evan Spiegel, también se disculpó ante las familias durante la audiencia, reconociendo las tragedias relacionadas con el acceso a drogas a través de Snapchat. Aunque detalló los esfuerzos de la compañía para abordar estos problemas, una senadora demócrata expresó sus dudas sobre la eficacia de dichas medidas.

La audiencia refleja la creciente presión sobre las grandes empresas de tecnología para abordar los impactos negativos de sus plataformas y la necesidad de una regulación más estricta en el sector.