Esta mañana zarpó un barco que transportaba granos desde un puerto de Odesa, en Ucrania, gracias a un acuerdo de paso seguro por la ONU, según confirmaron funcionarios turcos y ucranianos.
El Ministro de Infraestructura de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, tuiteó la noticia:
Además, agregó que otros 16 barcos partirían de los puertos de Odesa en las próximas semanas y que el desbloqueo de puertos proveerá al menos US$1,000 millones de ingresos de divisas a la economía.
El 22 de julio se firmó un tratado entre Ucrania, Rusia, Turquía con apoyo de la ONU, y en sus puntos principales menciona:
- Los buques ucranianos entrarás y saldrán a través de un corredor de aguas portuarias en el Mar Negro
- Podrán moverse un total de 5 millones de toneladas de granos por mes
- Turquía se encargará de inspeccionar a los barcos para disipar temores Rusia de que Ucrania utilice los barcos para contrabando de armas
Se transportan más de 26,000 toneladas métricas de maíz, se espera que salgan un total de 5 millones de toneladas del país cada mes para aliviar la crisis alimentaria mundial y a disminuir el costo de los cereales, problemática causada por el bloqueo de los puertos de Ucrania por los rusos.
El tres principales productos de las exportaciones ucranianas son las semillas de girasol, el maíz y el trigo. Los principales destinos de estos productos son la Unión Europea: Polonia (6.19% del total de exportaciones), Alemania (4.02 %), Italia (3.72%), Países Bajos (3.44%), Hungría (2.87%) y España (2.43%); China e India.