Si eres un usuario de Uber Confort o Uber Green, es muy posible que hayas visto la flotilla de vehículos eléctricos de Vemo, compuesta principalmente por el modelo D1 de BYD. Este vehículo, desarrollado por la marca china, está diseñado específicamente para plataformas de movilidad, con asientos más amplios y ergonómicos, además de una puerta trasera corrediza que facilita la entrada y salida de los pasajeros.
Expansión de la Alianza Estratégica
Uber y BYD han anunciado una ampliación de su colaboración a nivel global, con la incorporación de 100,000 nuevos vehículos eléctricos BYD a la plataforma Uber en los principales mercados mundiales. Esta alianza comenzará en Europa y América Latina, ofreciendo a los conductores acceso a precios competitivos y opciones de financiación para estos automóviles. Posteriormente, se expandirá a mercados en Medio Oriente, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
“Uber y BYD comparten el compromiso de innovar para lograr un mundo más limpio y ecológico, y estoy entusiasmado de trabajar juntos para lograr ese futuro”, afirmó Chuanfu Wang, presidente y director general de BYD. Según Uber, los conductores están adoptando vehículos eléctricos cinco veces más rápido que los propietarios de vehículos privados. No obstante, las encuestas muestran que el precio y la financiación siguen siendo barreras significativas para el cambio.
Beneficios y Soporte para los Conductores
Para apoyar a los conductores en su transición a vehículos eléctricos, Uber y BYD ofrecerán descuentos en carga, mantenimiento, seguro, y opciones de financiación y arrendamiento, adaptadas a las necesidades de cada mercado. Además, ambas empresas colaborarán en el desarrollo de futuros vehículos autónomos de BYD para la plataforma Uber.
Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Uber, señaló: “Cuando un conductor de Uber cambia a un vehículo eléctrico, puede obtener hasta cuatro veces más beneficios en términos de reducción de emisiones en comparación con un conductor normal, simplemente porque pasa más tiempo en la carretera. Muchos pasajeros también nos dicen que su primera experiencia con un vehículo eléctrico es en un viaje en Uber, y estamos entusiasmados de ayudar a demostrar los beneficios de los vehículos eléctricos a más personas en todo el mundo”.
Progreso de Uber en la Electrificación de su Flotilla
Uber ha avanzado significativamente en la electrificación de su flotilla a nivel mundial, con el objetivo de operar exclusivamente con vehículos eléctricos para 2040. En ciudades como Londres, Uber planea tener una flotilla completamente eléctrica para finales de 2025. En India, el programa ‘Uber Green’ permite a los usuarios solicitar vehículos eléctricos en ciudades como Delhi, Mumbai y Bengaluru. Según su último reporte trimestral, Uber cuenta con alrededor de 26,000 vehículos eléctricos, con los cuales pretende reducir su huella de carbono.
Esta expansión de la colaboración entre Uber y BYD representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible en la movilidad urbana, beneficiando tanto a conductores como a pasajeros y contribuyendo a la reducción global de emisiones.