Trump reduce aranceles y Claudia Sheinbaum lo califica como benéfico para México

Claudia Sheinbaum, consideró como “benéfico” para el país el reciente decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el cual busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto e incluye reducciones específicas para autopartes importadas.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum destacó que estas medidas otorgan una ventaja competitiva adicional a México, sobre todo en el contexto del T-MEC.

Un impulso para la industria automotriz

El decreto, firmado el martes por Trump, forma parte de una estrategia para reducir los aranceles impuestos durante su mandato, particularmente sobre el sector automotriz. El cambio ocurre tras un acuerdo con fabricantes de automóviles en EE.UU., mediante el cual se acordó aliviar los aranceles por un periodo de dos años.

Estas reducciones beneficiarán tanto a empresas estadounidenses como a extranjeras, siempre y cuando el ensamblaje final de los vehículos tenga lugar dentro del territorio estadounidense.

Reconocimiento del valor del T-MEC

Sheinbaum subrayó que esta nueva política reconoce la integración regional que representa el T-MEC, ya que contempla no solo las partes fabricadas en EE.UU., sino también las autopartes producidas en México y Canadá.

“Eso es muy importante, porque nuevamente hay un reconocimiento del valor del T-MEC”, afirmó la mandataria, al referirse a las reglas que permiten una colaboración estrecha entre los tres países en la industria automotriz.

México mantiene su atractivo para las armadoras

En su mensaje, Sheinbaum también aseguró que hasta el momento ninguna automotriz ha manifestado intención de abandonar la producción en México. Recalcó que existe un “muy buen ambiente para continuar”, destacando que el país sigue siendo competitivo frente a otras naciones.

Con el nuevo decreto, Trump también eximió a los productos del T-MEC de los aranceles “recíprocos” globales desde el pasado 2 de abril. No obstante, aún persisten tarifas sobre ciertos productos como acero, aluminio y vehículos ensamblados en México con alto contenido extranjero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.