Trump endurece postura: “Estados Unidos no quiere autos de México ni de Canadá”

El presidente Donald Trump lanzó nuevas críticas contra la industria automotriz de México y Canadá durante un mitin celebrado en Warren, Michigan, con motivo de sus primeros 100 días de gobierno. En su mensaje, afirmó tajantemente que “Estados Unidos no quiere los autos de México ni de Canadá”, acusando a ambos países de haber arrebatado un sector industrial que, según él, siempre debió permanecer en territorio estadounidense.

Las declaraciones se dan horas después de que la Casa Blanca emitiera una orden ejecutiva para modificar los aranceles sobre vehículos importados. A partir del 3 de abril de 2025, todos los automóviles extranjeros que ingresen a Estados Unidos estarán sujetos a un impuesto del 25%. Sin embargo, las piezas provenientes de Canadá y México estarán exentas si se comercializan bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El mandatario explicó que esta medida permitirá crear más empleos en Estados Unidos y otorgó a las empresas un periodo de gracia de dos años para reubicar sus cadenas de suministro dentro del país. “Van a ganar tanto dinero. Van a tener tantos puestos de trabajo”, afirmó Trump.

La orden incluye una enmienda basada en la proclamación del 26 de marzo de 2025, la cual estipula que si las partes importadas representan el 15% del valor de un automóvil ensamblado en Estados Unidos y están gravadas con el 25%, el gobierno aplicará un crédito fiscal del 3.75% sobre el valor total del vehículo entre el 3 de abril de 2025 y el 30 de abril de 2026. A partir del 1 de mayo de 2026 y hasta el 30 de abril de 2027, el crédito se reducirá al 2.5%.

Además, la administración Trump dejó claro que los nuevos aranceles no se superpondrán con otros impuestos existentes sobre el acero o el aluminio, buscando así evitar una doble carga fiscal para la industria automotriz.

Este paquete de medidas busca incentivar la producción local, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria automotriz estadounidense, uno de los pilares económicos clave en estados como Michigan, Ohio e Indiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.