La Casa Blanca criticó con dureza a Amazon este martes, luego de que surgieran reportes de que la compañía estaba evaluando mostrar el impacto directo de los aranceles en los precios de sus productos. El presidente Donald Trump incluso llamó personalmente a Jeff Bezos para manifestar su molestia.
La llamada de Trump a Bezos
Según altos funcionarios de la Casa Blanca citados por Punchbowl News, Amazon contemplaba incluir en su sitio web una visualización clara del porcentaje de los precios de ciertos productos que corresponde a aranceles. Esta función buscaría revelar a los consumidores cómo los impuestos a las importaciones elevan los costos finales.
Trump, enterado por sus asesores, llamó a Bezos para expresar su desaprobación. Uno de los funcionarios afirmó: “Por supuesto que estaba enojado. ¿Por qué una empresa multimillonaria debería trasladar los costos a los consumidores?”.
La postura oficial de Amazon
Un portavoz de Amazon aclaró que nunca se consideró implementar dicha medida en su sitio principal y negó que se haya aprobado internamente. No obstante, sí reconoció que la empresa evaluó incluir cargos de importación en Haul, su plataforma de artículos económicos (menores a 20 dólares), pero que el cambio no se ha aplicado.
Reacción de la Casa Blanca
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, calificó el plan como un “acto hostil y político”. Además, recordó un informe de 2021 de Reuters que vincula a Amazon con una supuesta colaboración con entidades de propaganda china, lo que avivó aún más las críticas desde la administración actual.
“Es otra razón por la que estamos relocalizando nuestras cadenas de suministro. Los estadounidenses deben comprar productos hechos en EE.UU.”, añadió Leavitt.
Amazon y el contexto comercial
Amazon no es la única empresa afectada por la política arancelaria. Plataformas como Shein y Temu —que dependen de importaciones chinas— han modificado su estructura de precios. Temu, por ejemplo, ya muestra un nuevo cargo de importación al momento de pagar.
Las acciones de Amazon (AMZN) cayeron un 1% este martes tras conocerse la controversia.
Una relación complicada entre Trump y Bezos
A pesar del conflicto, Trump ha elogiado públicamente a Bezos en entrevistas recientes. “Está al cien por ciento. Ha sido fantástico”, declaró al medio The Atlantic.
Bezos ha intentado mejorar su relación con el mandatario en su segundo mandato, incluso asistiendo a cenas oficiales y produciendo un documental sobre Melania Trump. Amazon también donó un millón de dólares al fondo inaugural del presidente.
Sin embargo, el patrimonio del empresario ha caído más de 30 mil millones de dólares en lo que va del año, afectado por las políticas arancelarias y la volatilidad del mercado.