Trump amenaza con aranceles del 25% a Apple si no fabrica en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender las tensiones comerciales globales con un nuevo mensaje dirigido al gigante tecnológico Apple. A través de su red social Truth Social, Trump advirtió este viernes que impondrá un arancel del 25% a los productos de Apple si la empresa no traslada su manufactura al territorio estadounidense.

Exige iPhones “hechos en EE. UU.”

“Hace tiempo que informé a Tim Cook, CEO de Apple, que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen aquí, no en India ni en ningún otro lugar”, escribió Trump. “De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE. UU.”, agregó.

El anuncio generó una respuesta inmediata en los mercados financieros. Las acciones de Apple cayeron más de un 3% en operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street, reflejando el nerviosismo de los inversionistas ante un posible aumento en los costos operativos de la empresa.

Apple ya había anunciado inversiones

En febrero, poco después del regreso de Trump a la Casa Blanca, Apple anunció una inversión de 500 millones de dólares para desarrollar nuevas plantas de manufactura de servidores y componentes de silicio en EE. UU., buscando calmar al mandatario y alinearse con su política de “repatriación industrial”.

Trump, hasta ahora, había elogiado públicamente esa inversión, viéndola como un paso hacia su objetivo de reducir la dependencia de manufactura extranjera, especialmente en Asia. Sin embargo, el nuevo mensaje sugiere que no considera suficientes los compromisos actuales de la compañía con sede en Cupertino, California.

Apple anticipa pérdidas millonarias

A inicios de mayo, Apple advirtió que de mantenerse los aranceles impuestos por la administración Trump, la compañía enfrentará un incremento de costos cercano a los 900 millones de dólares en el próximo trimestre. Esta situación podría afectar directamente sus precios al consumidor o sus márgenes de ganancia.

Escalada también con la Unión Europea

El mismo día, Trump amenazó a la Unión Europea con imponer un arancel del 50% a todos sus productos a partir de junio, al asegurar que las negociaciones comerciales con Bruselas “no están yendo a ningún lado”.

Ante estas declaraciones, la Comisión Europea anunció contramedidas inmediatas en sectores como el acero y el aluminio, aunque suspendió su aplicación hasta el 14 de julio con la esperanza de reactivar las negociaciones diplomáticas.

La nueva ronda de amenazas abre un escenario de tensión que podría afectar no solo al sector tecnológico, sino al comercio global en su conjunto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.