La frase icónica de Sergio Pérez, “Never give up”, encontró su verdadero significado en Las Vegas. Aunque su principal objetivo para el 2023 era el título, a medida que avanzaba la temporada, su enfoque se desvió hacia alcanzar el segundo lugar.
What a great comeback! We were close to winning, but we had too much downforce which reduced our top speed. Great job by Max and Charles. I'm very happy to have secured the runner-up spot after such a tough season.
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) November 19, 2023
This is a historic result for the team, the first 1-2 finish in… pic.twitter.com/Ze8IIaNBeK
En el penúltimo evento del calendario, en las calles de Las Vegas, la combinación de la suerte, las apuestas y una estrategia acertada le otorgaron al piloto mexicano la recompensa de terminar en el tercer puesto del Gran Premio de Las Vegas, justo detrás del ganador, su compañero de equipo neerlandés, Max Verstappen, y de Charles Leclerc de Ferrari. Esto le permitió asegurar el subcampeonato en el Campeonato de Pilotos, un logro histórico al convertirse en el único mexicano en alcanzar esta posición en los 73 años de historia de la Fórmula 1, además de concretar el objetivo de Red Bull de asegurar el 1-2 en el campeonato.
Pérez destacó: “Es algo muy especial para mí, pero lo más relevante de mi temporada es haber experimentado momentos de gran éxito y también momentos muy difíciles, en los que muchos habrían tirado la toalla”.
Al ser considerado el segundo mejor piloto de la parrilla, Pérez tuvo una intensa batalla contra dos leyendas del automovilismo, Fernando Alonso y Lewis Hamilton. Para él, la competencia exigió una gran consistencia, aunque experimentó altibajos desde Mónaco hasta Gran Bretaña, además de luchar con la fortaleza mental ante las dificultades de adaptación a las actualizaciones del RB19.
“Al reflexionar sobre toda la temporada, ha sido un año extremadamente desafiante. Comencé muy fuerte, compitiendo por el título. Creo que en Barcelona teníamos un coche increíblemente dominante, pero no pude configurarlo correctamente. Sentía que se me escapaba de las manos, mi confianza disminuía”.
Después de 13 años de trayectoria, esta clasificación representa el mejor resultado de Pérez, recordando su año de debut en 2011, cuando terminó en el décimo sexto lugar con Sauber.