Isaac Reza Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), dio a conocer que el Tren Maya comenzó a despertar el interés de algunos socios de este organismo por invertir en la producción, industrialización y comercialización de productos agropecuarios y forestales en la zona sur de Quintana Roo.
Explicó que, aunque la inversión podría no ser solamente de desarrolladores de la entidad, sino de cualquier parte del país, permitirá ayudar a impulsar la economía de las poblaciones de esta parte del estado.
“Traemos por ahí un programa con el gobierno del estado, con el ánimo de fortalecer el corredor del Tren Maya, buscando inversionistas a nivel nacional de Canacintra, sobre todo los dedicados a la agroindustria”, dijo.
Reza Martínez aseguró que, con la inversión que se hará del Tren Maya, Quintana Roo será muy interesante para los inversionistas, sobre todo por el potencial que tiene su zona sur.

Reveló que, hasta el momento, hay más de 20 empresarios interesados en invertir en la agroindustria de Quintana Roo y que ya se trabaja en coordinación con el gobierno del estado para concretar esos proyectos.
Quizás te pueda interesar: Tres hoteles lunamieleros de Quintana Roo, entre los más recomendados para 2020