“Continuemos mejorando la ciudad con la accesibilidad necesaria. No se trata solo de una calle en el centro, es mucho más que eso. En la supermanzana 1, se llevarán a cabo trabajos en la calle He-Zaba y la construcción y renovación de la biblioteca Dr. Enrique Barocio en una fase inicial”, expresó la alcaldesa, Ana Paty Peralta, durante el inicio de estos proyectos. El primero surgió a partir de una propuesta en el Presupuesto Participativo presentada por padres de alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Eduard Huet”.

Emocionada por el entusiasmo de los estudiantes, quienes serán los principales beneficiarios al término de las labores, la máxima autoridad municipal subrayó que la transformación del área central también contempla la implementación de cruces seguros y aceras accesibles para todos, gracias a un presupuesto sin precedentes que se está utilizando de manera eficaz para garantizar mayor seguridad y bienestar para la comunidad.
“Esto es precisamente cómo Cancún nos une: colaborando en equipo, trabajando juntos para construir la ciudad de nuestros sueños”, reafirmó.
El director del CAM en el turno matutino, Roberto Alejandro Sosa Casares, mencionó que bastó una visita de la institución al Palacio del Ayuntamiento para que fueran atendidos y escuchadas sus necesidades, lo que resultó en la asignación de recursos para apoyar a este sector.
“Un hito como este demuestra el compromiso de su administración y la respuesta positiva que hemos recibido. Estamos agradecidos quienes habitamos esta área, compartiendo el mismo objetivo: lograr un Cancún inclusivo para todos”, expresó.
El secretario de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, añadió que a pesar de que Cancún es un importante destino turístico a nivel nacional e internacional, presentaba deficiencias en términos de inclusión. Desde 2018, se aprobó el primer reglamento para garantizar la accesibilidad en edificios, avenidas e infraestructuras.
Al concluir el evento oficial y acompañada por vecinos y estudiantes, mientras el comité de obra coreaba un cántico con su nombre, Ana Paty Peralta realizó una inspección a lo largo de la calle He-Zaba y colocó la primera mezcla de cemento para la renovación de la biblioteca.