Tesla enfrenta caída del 13% en ventas por polémicas en torno a Elon Musk y competencia creciente

Tesla ha informado de una caída del 13% en sus ventas durante el primer trimestre de 2025, con un total de 336.681 vehículos entregados, en comparación con los 386.810 del mismo periodo del año anterior. Estas cifras representan el peor desempeño en ventas para la compañía en casi tres años.

Factores detrás de la caída en ventas

Protestas y controversias

Las ventas de Tesla se han visto afectadas significativamente debido a protestas y actos de vandalismo dirigidos contra sus instalaciones, estaciones de carga y vehículos. Estas manifestaciones responden principalmente a polémicas relacionadas con Elon Musk, CEO de Tesla, quien también dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), y a su cercanía con el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Impacto en el mercado europeo

En Europa, Tesla experimentó una drástica reducción del 49% en ventas durante los dos primeros meses del trimestre, pese al crecimiento general del 28% en las ventas de vehículos eléctricos en el continente. Esto se relaciona directamente con el rechazo generado hacia Musk por su respaldo a movimientos políticos de extrema derecha en Alemania y Reino Unido.

Competencia creciente, especialmente desde China

Tesla también enfrenta fuertes desafíos debido a la creciente competencia, especialmente del fabricante chino BYD. Este último superó nuevamente a Tesla en ventas trimestrales, alcanzando más de 416.000 unidades vendidas, lo que representa un aumento del 39% frente al año anterior. Además, BYD presentó recientemente un sistema de carga ultrarrápida que promete una autonomía de hasta 400 kilómetros tras solo cinco minutos de carga.

Dificultades adicionales

Tesla atribuyó parte de la caída en ventas a la interrupción temporal de producción del Model Y en sus cuatro fábricas durante el trimestre debido a ajustes técnicos y mejoras en la línea de producción.

Impacto en acciones

Luego de alcanzar valores récord justo antes de Navidad, las acciones de Tesla han caído un 44% hasta la fecha. Tras el informe trimestral, las acciones cayeron un 5% adicional en las operaciones previas a la apertura del mercado.

¿Qué significa esto para Tesla?

La actual situación plantea un panorama complicado para Tesla durante el resto del año 2025. Expertos recomiendan que la compañía adopte estrategias más agresivas para recuperar la confianza del consumidor y enfrentar eficazmente la competencia internacional creciente.