27.8 C
Cancún
Ciencia y tecnologíaT Coronae Borealis: La estrella que podría iluminar el cielo nocturno próximamente

T Coronae Borealis: La estrella que podría iluminar el cielo nocturno próximamente

Opinión

Una oportunidad única para los observadores del cielo desde el hemisferio norte

La estrella binaria T Coronae Borealis (T CrB), ubicada en la constelación de la Corona Boreal, ha captado la atención de astrónomos y entusiastas del cielo nocturno debido a su potencial explosión inminente. Clasificada como una nova recurrente, T CrB ha experimentado estallidos aproximadamente cada 80 años, siendo los más recientes en 1866 y 1946. Ahora, en 2025, los expertos anticipan que podríamos estar a punto de presenciar otro de estos espectaculares eventos cósmicos.​

¿Qué es una nova recurrente?

Una nova recurrente es un sistema estelar binario compuesto por una enana blanca y una estrella compañera, generalmente una gigante roja. La enana blanca atrae material de su compañera, acumulándolo en su superficie hasta que se desencadena una explosión termonuclear. Este proceso provoca un aumento abrupto en el brillo de la estrella, haciéndola visible desde la Tierra a simple vista. En el caso de T CrB, este fenómeno ha ocurrido en intervalos de aproximadamente ocho décadas.​

¿Cuándo podría ocurrir la próxima explosión?

Basándose en patrones históricos y observaciones recientes, los astrónomos han identificado varias fechas potenciales para la próxima explosión de T CrB. Inicialmente, se sugirió que el estallido podría ocurrir alrededor del 27 de marzo de 2025. Sin embargo, al no haberse producido en esa fecha, se consideran otras posibles ventanas:​

  • 10 de noviembre de 2025
  • 25 de junio de 2026
  • 8 de febrero de 2027

Es importante destacar que, aunque estas fechas se basan en modelos y patrones anteriores, la naturaleza impredecible de las novas recurrentes implica que el estallido podría ocurrir en cualquier momento dentro de este rango.​

¿Cómo observar T Coronae Borealis?

Para aquellos interesados en observar este fenómeno, T CrB se encuentra en la constelación de la Corona Boreal, visible en el hemisferio norte. Esta constelación tiene forma de semicírculo y se localiza cerca de la constelación de Boötes. Para encontrarla:

  1. Identifica la constelación de Boötes: Busca la estrella brillante Arcturus, que forma parte de Boötes.​
  2. Localiza la Corona Boreal: A la izquierda y ligeramente abajo de Arcturus, encontrarás el semicírculo de estrellas que conforman la Corona Boreal.​
  3. Ubica T CrB: T CrB se sitúa dentro de esta constelación y, durante su explosión, podría alcanzar una magnitud similar a la de la estrella Polar, siendo fácilmente visible a simple vista.​

Se recomienda observar el cielo aproximadamente tres horas después del atardecer, cuando la constelación está en una posición óptima en el cielo oriental.

¿Qué esperar durante la explosión?

Si T CrB experimenta una explosión, su brillo aumentará significativamente, pasando de una magnitud de +10,8 (invisible a simple vista) a alrededor de +2,0, similar al brillo de estrellas prominentes en el cielo nocturno. Este resplandor podría durar varios días o semanas antes de que la estrella vuelva a su estado normal. Para muchos, esta será una oportunidad única en la vida de presenciar una nova a simple vista.

La posible explosión de T Coronae Borealis representa una ocasión excepcional para los amantes de la astronomía y el público en general. Mantenerse informado y preparado para observar este fenómeno puede brindar una experiencia inolvidable, recordándonos la dinámica y belleza del universo que nos rodea.​

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Recientes