Supervisan Claudia Sheinbaum y Mara Lezama avances del puente vehicular Nichupté en Cancún

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y Guadalupe Phillips, representante de la empresa ICA, supervisó los avances de la construcción del puente vehicular Nichupté, como parte de una gira de trabajo en Cancún.

Durante el recorrido, Sheinbaum destacó que el proyecto fue iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que su administración se encargará de concluirlo. Señaló que se trata de uno de los puentes más largos sobre una laguna en América Latina, con un circuito total de 11.2 kilómetros.

Avances y características del puente Nichupté

Actualmente, la obra presenta un avance físico del 77.8%. El puente principal, que cruza el cuerpo lagunar de Nichupté, contará con una longitud de 8.8 kilómetros y tendrá tres carriles, uno de ellos reversible, además de incluir un arco metálico como parte de su estructura.

Cuando entre en operación, permitirá reducir hasta 45 minutos los tiempos de traslado entre el bulevar Kukulcán, en la zona hotelera, y la avenida Bonampak, en el centro de Cancún. También se convertirá en una ruta clave de evacuación en caso de desastres naturales.

Beneficios sociales y ambientales

Mara Lezama enfatizó que el puente Nichupté no solo es una obra de infraestructura, sino que también mejorará la calidad de vida de las y los trabajadores, al permitirles llegar a sus hogares en menos tiempo y disfrutar más de su vida familiar.

Por su parte, Claudia Sheinbaum explicó que el sistema constructivo utilizado prioriza la protección del ecosistema, en particular del mangle, ya que se avanza desde estructuras superiores en vez de hacerlo desde el suelo, minimizando así el impacto ambiental.

Impacto económico y fecha estimada de inauguración

La construcción del puente Nichupté genera actualmente más de 51 mil empleos, distribuidos en seis frentes de trabajo. Se prevé que la obra esté concluida en noviembre próximo, marcando un importante avance en la infraestructura de movilidad y protección ambiental de Cancún.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.