SpaceX realizó un lanzamiento histórico al poner en órbita a la misión privada Fram2, liderada por el multimillonario de criptomonedas Chun Wang. Por primera vez, una cápsula Crew Dragon orbitará directamente sobre los polos Norte y Sur, una trayectoria inédita para vuelos tripulados.
Lanzamiento exitoso desde Florida
La misión Fram2 despegó desde el Centro Espacial Kennedy en Florida alrededor de las 9:46 p.m. (hora del este de EE.UU.). Impulsada por el cohete Falcon 9, la nave espacial inició una ruta poco convencional hacia el sur, cruzando sobre Cuba y Panamá, antes de alcanzar una órbita polar.
¿Quiénes conforman la tripulación?
El equipo está encabezado por Chun Wang, cofundador de F2Pool y reconocido inversor en criptomonedas, quien financió la misión mediante un acuerdo privado con SpaceX.
Junto a él viajan tres apasionados por la exploración polar:
- Jannicke Mikkelsen: directora de cine noruega especializada en documentales y tecnología audiovisual para entornos extremos.
- Rabea Rogge: investigadora alemana especializada en robótica y vehículos autónomos, primera mujer alemana en alcanzar la órbita.
- Eric Philips: aventurero australiano con amplia experiencia en expediciones polares desde 1992.




Una trayectoria nunca antes intentada
La misión Fram2 es única por su órbita polar, seleccionada específicamente por el interés del equipo en las regiones polares del planeta. Aunque esta trayectoria demanda mucha más energía y limita el peso que puede llevar el cohete, SpaceX aseguró la potencia suficiente del Falcon 9 para completar la misión con éxito.
El profesor Craig Kluever, experto en ingeniería aeroespacial, explicó que lanzar desde Florida hacia una órbita polar implica “una pérdida significativa de rendimiento”, pero destacó la capacidad del Falcon 9 para cumplir este desafío.
Objetivos científicos y exploratorios
Durante la misión de aproximadamente tres días en el espacio, los astronautas realizarán 22 experimentos científicos centrados principalmente en evaluar la salud de la tripulación. Sin embargo, la elección de esta órbita particular responde más al deseo de realizar una misión distintiva que a necesidades estrictamente científicas.
El Dr. Christopher Combs, especialista en ingeniería aeroespacial, calificó esta misión como una demostración del avance que permiten las empresas espaciales privadas: “Es fantástico que los proveedores comerciales estén haciendo cada vez más rutinario el acceso al espacio”.
Preparación intensa y expectativas
La tripulación se preparó durante meses para esta aventura, incluyendo entrenamientos en condiciones extremas en Alaska y en las instalaciones de SpaceX en California.
Antes del despegue, Wang compartió tranquilidad respecto a la misión en redes sociales: “Ya está hecho todo lo necesario. De ahora en adelante, solo se trata de seguir los procedimientos. La emoción ya no me pertenece”.
Con la exitosa partida de Fram2, SpaceX continúa demostrando su liderazgo en la exploración espacial privada y abre nuevas posibilidades para futuras misiones comerciales en órbitas inexploradas.