27.8 C
Cancún
Más
    Quintana RooBenito JuárezSomos el primer municipio en Quintana Roo en ciudadanizar la secretaría de...

    Somos el primer municipio en Quintana Roo en ciudadanizar la secretaría de seguridad: Ana Paty Peralta

    Opinión

    «Somos pioneros entre los municipios estatales y a nivel nacional en alinear nuestro enfoque de Seguridad Ciudadana con el Modelo Nacional y Estatal. Este enfoque va más allá de medidas coercitivas y uso de la fuerza, al poner un fuerte énfasis en políticas preventivas y en fomentar la interacción positiva entre la comunidad y la policía», destacó la Alcaldesa Ana Paty Peralta tras la aprobación unánime por parte del cuerpo municipal para transformar la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito en la nueva Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

    Durante la Cuadragésima Séptima Sesión Ordinaria, la máxima autoridad municipal subrayó los esfuerzos para mejorar la capacitación del personal y establecer un Plan Municipal de Seguridad Ciudadana obligatorio. También resaltó la inclusión de la Contraloría Municipal y la Comisión de Seguridad Pública Preventiva y Tránsito en el Consejo de Honor y Justicia de la institución, lo que garantizará mayor transparencia y corresponsabilidad en este ámbito.

    La Alcaldesa enfatizó que esta modificación representa una reforma fundamental en las funciones policiales de Benito Juárez, convirtiéndose en el primer municipio estatal en adoptar los nuevos Modelos Nacionales de Policía y Justicia Cívica, así como en sumarse a la estrategia de seguridad ciudadana promovida por la gobernadora Mara Lezama. Esto se inscribe en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, así como en la Estrategia Integral de Construcción de la Paz en el estado.

    «Estamos avanzando hacia un enfoque más preventivo, donde la seguridad sea un derecho garantizado para la ciudadanía. Nuestra prioridad será prevenir el delito y proteger a las personas, abordando las raíces de la violencia. Agradezco a todos los miembros del Cabildo por mantener siempre la seguridad ciudadana en el centro de nuestras agendas», expresó Ana Paty Peralta.

    Además, Peralta precisó que este acuerdo implica la derogación de tres instrumentos municipales y la implementación de los reglamentos internos de la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, así como del Servicio Profesional de Carrera del personal de dicha institución y los lineamientos que rigen el Consejo de Desarrollo, Honor y Justicia de la Secretaría.

    En otros asuntos tratados, el Cabildo aprobó de manera unánime brindar financiamiento para el proyecto de «Electrificación del Parque Cancún», con el objetivo de mejorar sus servicios y ampliar su uso en diversos horarios. También se dio luz verde a la actualización del Atlas de Riesgo del Municipio de Benito Juárez para fortalecer el sistema municipal de protección civil.

    Con el objetivo de mejorar los servicios, se autorizó por unanimidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevar a cabo estudios preliminares y gestionar el cambio de uso de suelo en predios específicos relacionados con el proyecto «357 SLT Aumento de Capacidad de Transmisión Zonas Cancún y Riviera Maya II» (P20-PE3) (Leona Vicario).

    Finalmente, para un análisis más detenido y por voto unánime, se remitió a comisiones la iniciativa de reforma al Reglamento de Acción Climática y Protección Ambiental, la cual contempla la promoción de huertos urbanos en la ciudad.

    Recientes