La presidenta Claudia Sheinbaum recibió este lunes en Palacio Nacional al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, quien entregó formalmente sus cartas credenciales como parte de su acreditación diplomática ante el gobierno mexicano.
En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson. pic.twitter.com/5GrImduoBM
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 19, 2025
Johnson acudió al recinto histórico acompañado de otros cuatro diplomáticos recién asignados: Messaoud Mehila (Argelia), Juan Bolívar Díaz Santana (República Dominicana), y Carlos Fernando García Manosalva (Colombia). Todos fueron recibidos por la mandataria federal a las 12:30 horas.
Al término del acto protocolario, los embajadores abandonaron Palacio Nacional por la calle Corregidora. Sin embargo, el embajador estadounidense lo hizo en automóvil por la calle Correo Mayor, lo que generó atención entre los medios presentes.
Buen ánimo diplomático
Más temprano, durante su conferencia matutina, Sheinbaum había adelantado el encuentro, señalando que su gobierno mantiene una disposición abierta al diálogo y a fortalecer los lazos con la administración estadounidense.
“Queremos siempre buena relación con el gobierno de los Estados Unidos”, declaró.
La presidenta también recordó que, desde su nombramiento, ha manifestado su interés en promover una mayor colaboración, así como una coordinación más estrecha y respetuosa entre ambas naciones.
“Siempre habrá momentos en los que no estés de acuerdo en una u otra cosa, pero hemos logrado una relación de mucha comunicación”, apuntó.
Un gesto simbólico
A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió fotografías del acto de recepción en Palacio Nacional, donde se le ve en su despacho con la banda presidencial, estrechando la mano de cada embajador.
La llegada de Ronald Johnson como nuevo representante diplomático de Estados Unidos marca el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral, con temas como migración, comercio, seguridad y cooperación energética al centro de la agenda común.