Una invitación para quienes creen en el poder del teatro, la escena y la emoción
Hay experiencias que no solo se viven, se encarnan. Y si eres de esas personas que se conmueven frente a una buena obra de teatro, que se pierden en el lenguaje del cuerpo o que siguen creyendo en el cine y la escena como espacios de resistencia, Cancún te tiene una sorpresa.
Del 21 de abril al 24 de mayo, nuestra ciudad será sede —virtual y presencial— de uno de los encuentros más importantes del año para las artes escénicas en México: el Diplomado Internacional “Ser o no ser en la escena contemporánea”, una experiencia que es mucho más que una formación académica. Es una travesía sensorial, filosófica y creativa que abre ventanas a nuevas formas de mirar, de habitar el cuerpo y de contar el mundo.
Este diplomado es una obra en sí misma: 4 módulos, 17 artistas de México, África, Perú, Bolivia y Francia, más de 70 horas de trabajo que combinan la teoría, la práctica y la exploración escénica en todos sus matices.
Los temas que se abordan —presencia y ausencia, cuerpo y memoria, espacio y espectador— no solo interpelan al actor o al bailarín, sino a cualquiera que ame el arte como una forma de estar más despierto.
Se hablará del teatro que sale del teatro, del performance que se vuelve acción política, del cuerpo como archivo vivo y del espectador que ya no se conforma con ver, sino que quiere sentir, intervenir y transformar.
Figuras como Jean Frédéric Chevallier, María Galindo, Koulsy Lamko, Lukas Avendaño, Ana Correa, Rodolfo Obregón, Lagartijas Tiradas al Sol y muchos más, formarán parte de esta comunidad temporal de creación. Un cruce de caminos escénicos que vinculan lo ritual con lo contemporáneo, lo poético con lo urgente.
Y si te preguntas: ¿cómo puedo participar si no estoy en Cancún?, la buena noticia es que los módulos virtuales pueden verse también en formato diferido, para que nadie se quede fuera de esta bocanada cultural.
¿Quién puede participar?
Este espacio está abierto a todos los amantes de la escena: actrices, performers, cineastas, investigadores, docentes, estudiantes y sobre todo, apasionados del arte que transforma.
Fechas:
- Virtual: del 21 de abril al 9 de mayo
- Presencial en Cancún: del 12 al 24 de mayo
Modalidad:
- Virtual (en vivo y diferido) + Presencial
- Cancún, Quintana Roo
Costos:
- $1,500 por módulo
- $5,000 diplomado completo
Inscripciones:
https://forms.gle/UJh9kZLA6zXbkthdA
En medio del ruido cotidiano, este diplomado es un espacio de arte, reflexión y posibilidad.
Una escena viva que se enciende desde Cancún para el mundo.
