La Secretaría de Gobernación aclaró que no ‘existe ningún operativo especial con Guardia Nacional contra Uber o aplicaciones que presten algún tipo de servicio de transporte en zona federal’
El subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta, indicó que se busca ‘cumplir la ley’ pues ‘las zonas aledañas a aeropuertos son federales y se presta el servicio público de transporte de pasajeros’.
“En caso de las aplicaciones no está regulado. Si alguien realiza el servicio de transporte sin estar debidamente autorizados se le puede sancionar, sea quien sea”, anunció el subsecretario.
Sin embargo, este miércoles, él mismo aclaró que no existe ningún operativo especial apoyado en la Guardia Nacional contra el servicio de taxis por aplicaciones móviles en aeropuertos.
“No se trata de realizar operativos, sino de apegarse a lo que marca la ley, pues recordemos que los aeropuertos son zona federal, por lo que ningún tipo de vehículo puede prestar servicios de transporte a no ser que tenga concesión federal, como son los taxis que se ubican afuera de los aeropuertos a lo largo del país”, subrayó.
Respecto a las versiones periodísticas y que circulan en redes se anuncia:
No existe ningún operativo especial con #GuardiaNacional contra las aplicaciones que presten algún tipo de servicio de transporte en zona federal. Las restricciones las señala la propia ley #Uber #cabify
— Ricardo Peralta S (@Ricar_peralta) October 30, 2019
Después de la posible implementación contra las aplicaciones de transporte, en las redes sociales no pararon las críticas sobre el ‘uso’ de la Guardia Nacional.
Críticas en redes sociales
…un taxi del aeropuerto me cobra unos 300 pesos a mi cas y tengo que estarlo guiando… un uber me cuesta unos 180 pesos y sólo debe seguir el waze… pic.twitter.com/tj4T6iQXzC
— Carlos Tomasini (@carlostomasini) October 30, 2019
Guardia Nacional vigilando que no puedas pedir un uber.
¿Para eso la quería el gobierno?
¿No se les ocurre un mejor uso en medio de los peores niveles de violencia? https://t.co/2cdYSkLksM— Mario Campos (@mariocampos) October 30, 2019
Primer acto, creas la Guardia Nacional para combatir al crimen organizado.
Segundo acto, utilizas a la Guardia Nacional para capturar a Ovidio Gúzman, pero fracasas.
Tercer acto, informas que utilizarás a la Guardia Nacional para combatir a los peligrosos choferes de Uber.
— El Jefe Diego (@EIJefeDiego) October 30, 2019
Quizás te pueda interesar: Duro golpe a la preservación; adelantan cierre de la CONABIO