28.9 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesSecretario de Hacienda reconoce que deuda de México creció 7% durante actual...

    Secretario de Hacienda reconoce que deuda de México creció 7% durante actual gobierno

    El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O compareció este martes en la Cámara de Diputados como parte de la glosa por el cuarto informe de gobierno federal.

    Opinión

    El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O compareció este martes en la Cámara de Diputados como parte de la glosa por el cuarto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde admitió que que la deuda pública aumentó un 7% desde 2018, aunque aseguró que se encuentra controlada.

    “En términos reales, el incremento de la deuda pública, al cuarto año de la administración, habrá aumentado 7% desde la base de diciembre de 2018, cuando inició el manejo fiscal de esta administración. Cabe resaltar que este aumento es significativamente menor que el crecimiento promedio de 27% observado en las tres administraciones anteriores”, argumentó el titular de Hacienda.

    El secretario federal dijo que el saldo de la deuda, al cierre del año, se estima en 48.9 % del PIB, 2 puntos porcentuales por debajo del monto aprobado para 2022 por el Congreso.

    Secretario de Hacienda reconoce que deuda de México creció 7% durante actual gobierno

    Fueron los diputados del bloque opositor quienes reprocharon al titular de Hacienda las “cifras alegres” del Paquete Económico 2023, los sobrecostos en las grandes obras del Gobierno y el descuido en el gasto para salud y educación.

    El diputado del PRD, Miguel Ángel Torres Rosales, señaló al secretario federal que este Paquete Económico “presenta cifras de ensueño” y no son visibles a la realidad.

    En respuesta, Ramírez de la O afirmó que no se puede anticipar una planeación para el año 2023 basados en una realidad muy inferior a la que se tiene en los últimos datos recientes.

    “Es cierto que hay oscilaciones y que las mismas se han vuelto más frecuentes, pero eso no nos da licencia para estar aventurando porque lo que estamos haciendo es preparar un paquete para todos, que incluya la disponibilidad de egresos y que se finca en las estimaciones de ingresos que también vienen con base en la última tendencia”, dijo el titular de Hacienda.

    Recientes