25 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesSe pronostican de 15 a 19 sistemas tropicales para el Atlántico, Golfo...

    Se pronostican de 15 a 19 sistemas tropicales para el Atlántico, Golfo de México y mar Caribe

    Opinión

    Un total de 14 a 19 sistemas tropicales están pronosticados para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020, que para el Océano Atlántico inicia del 1 de junio al 30 de noviembre, informó el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), Adrián Martínez Ortega, quien manifestó que por la emergencia epidemiológica del Covid-19, los protocolos de operación de los refugios anticiclónicos y albergues han sufrido modificaciones.

    Blanca Jiménez Cisneros, directora general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este viernes (15 de mayo) anunció el pronóstico 2020 para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, pronosticando para el océano Atlántico, Golfo de México y mar Caribe, de 15 a 19 sistemas tropicales, de los cuales de 8 a 10 serían tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes de categoría 1 ó 2 y de 3 a 4 de categoría 3, 4 ó 5.

    “Hay que recordarle a la ciudadanía que este es un pronóstico, el cual puede variar, por lo que no quiere decir que tengamos la certeza de que las costas de Quintana Roo vayan a ser impactadas por un fenómeno hidrometeorológico. Por ello, es muy importante mantenerse informado a través de los medios de las fuentes oficiales.

    Se pronostican de 15 a 19 sistemas tropicales para el Atlántico, Golfo de México y mar Caribe
    Se pronostican de 15 a 19 sistemas tropicales para el Atlántico, Golfo de México y mar Caribe

    Mencionó que en días pasados se realizó una videoconferencia con el coordinador nacional de Protección Civil, David León, en la que participaron directores y secretarios de Protección Civil del país, donde tomaron decisiones importantes para fortalecer el tema de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020, con acciones de prevención, preparación y gestión de emergencias ante el próximo período en coexistencia con el Covid-19.

    Dijo que dentro de los protocolos que se estarán implementando se encuentra un filtro de supervisión: detención de síntomas de Covid-19, reducción del número de residentes, se realizaran recorridos de supervisión; verificación de higiene y salud, apoyo psicológico y emocional, asignación de espacios y objetos exclusivos por persona, catres, cobijas y artículos de limpieza, establecer horarios y turnos en las áreas comunes.

    También se está contemplando ubicar a los grupos más vulnerables al Covid, como personas de la tercera edad, a quienes se les asignará en un área con menor afluencia, así como evitar que la población comparta espacios u objetos con otras personas.

    Recientes