La iniciativa fue aprobada por los senadores con 38 votos a favor, 29 en contra y uno en abstinencia.
El pasado noviembre se envió la iniciativa para la despenalización del aborto en Argentina, posteriormente el 11 de diciembre la iniciativa fue aprobada por la Cámara de diputados para posteriormente ser analizada por el senado argentino.
De manera histórica Argentina pasa a ser uno de los pocos países de América Latina en aprobar la ley del aborto. En la madrugada de este miércoles, la vicepresidenta y titular del senado, Cristina Fernández anunció los resultados de la sesión parlamentaria.
“Resulta aprobado con 38 votos afirmativos, 29 negativos y una abstención. Se convierte en ley y se gira Poder Ejecutivo”
Sin importar que fue anunciado a altar horas de la madrugada, afuera del Congreso se encontraban cientos de manifestantes que festejaron la decisión de los senadores.
De esta manera, argentina se une a a lista de países latinoamericanos que ya ha legalizado el aborto como Uruguay, Cuba y Guyana.
Antes de esta ley, el aborto en Argentina era permitido únicamente en caso de violación o si éste suponía un riesgo para la salud de la madre. Ahora esta práctica será legal hasta las 14 semanas de gestación.
De acuerdo con ‘El Universal’, cálculos del gobierno señalan que en Argentina se realizan entre 370 mil y 520 mil abortos clandestinos cada año. De la misma manera el presidente Alberto Fernández, quien impulsó esta iniciativa, señaló que se han registrado más de 3mil muertes por abortos inseguros.
Quizá te pueda interesar: 4 años de prisión a Zhang Zhan, reportera que cubrió el inicio la pandemia de Covid-19