Un día como hoy, 30 de noviembre, en 1787, nació en Andrés Eligio Quintana Roo. Abogado, poeta y político novohispano, insurgente en el proceso de independencia de México. Fue esposo de Leona Vicario, quien también destacó durante la guerra de independencia de México. Hijo de José Matías Quintana y María Ana Roo, descendientes de colonos canarios que se establecieron en la península de Yucatán en el siglo XVIII y hermano mayor del sacerdote católico Tomás Quintana Roo.

En honor a tan importante figura de la historia de México, en el municipio Benito Juárez se conmemoró el bicentésimo trigésimo quinto aniversario de su natalicio. Conmemoración sita en la «Escuela Normal Superior Andrés Quintana Roo», ubicada en la Supermanzana 218.
En representación de la presidente municipal, Ana Patricia Peralta, el subsecretario de gobierno, Fernando Peralta Rivera, encabezó el acto cívico.
Al destacar la trayectoria del político, periodista, diputado y magistrado, subrayó que la fecha coincide con el 25 aniversario de la fundación de dicha casa de estudios de nivel medio y medio superior desde 1997, de la cual emanan nuevas generaciones de cancunenses.
“Ustedes son el presente que nos llena de esperanza para la nueva transformación del Cancún que necesitamos, que haga historia y que sea recordado no solo por sus playas, sino por los logros de aquellos que egresen de estas aulas y sean los futuros diputados, senadores, escritores, que tanta falta nos hace de gran compromiso social y humano”, dijo.

Por su parte, el director general del centro escolar, Gregorio Delgado Morales, expresó también la importancia de compartir el nombre del ilustre personaje mexicano, al haber sido quien redactó en 1821 la proclama de Independencia de México y dejó un legado tanto a nivel local como nacional.
En la parte cultural, alumnos de la institución participaron declamando el poema de autoría de Andrés Quintana Roo llamado “Dieciséis de septiembre” y el baile de jarana “Chinito Koy Koy”, en tanto que al término del protocolo, las autoridades municipales, educativas y representantes militares, participaron en la develación de la placa conmemorativa a los 25 años de fundación de la institución académica.