Retiro Controvertido de Angela Carini en los Juegos de París

En un combate lleno de tensión y controversia, la italiana Angela Carini decidió retirarse de su enfrentamiento contra la polémica boxeadora Imane Khelif durante los octavos de final del boxeo femenil en la categoría de -66 kilogramos. Este evento se llevó a cabo en la North Paris Arena, en el marco de los Juegos Olímpicos de París.

El enfrentamiento se vio interrumpido abruptamente cuando Carini recibió un fuerte derechazo en el rostro. Visiblemente afectada, la italiana levantó el brazo y se dirigió a su esquina para comunicarse con su entrenador, quien rápidamente indicó al réferi la decisión de retirarse. “Mi ha fatto malissimo” (“Me dolió mucho”), se pudo leer en los labios de Carini, reflejando la intensidad del golpe recibido.

El juez, siguiendo el protocolo, llamó a ambas boxeadoras al centro del ring y declaró a Imane Khelif como ganadora del combate en la categoría de peso wélter (entre 63.5 y 66.6 kg). Mientras tanto, Carini, arrodillada y entre lágrimas, aceptaba la difícil decisión de abandonar la contienda.

La presencia de Imane Khelif en el torneo olímpico ha sido objeto de numerosas críticas, especialmente tras su descalificación en el Mundial de 2023 por no superar una prueba de elegibilidad de género. Este incidente ha reavivado el debate sobre la equidad y la transparencia en los deportes femeninos.

Horas antes de su debut en París, el Comité Olímpico Argelino (COA) salió en defensa de Khelif, denunciando los “ataques poco éticos” y calificándolos como “mentiras” y “totalmente injustos”. En un comunicado, el COA expresó su apoyo incondicional a la boxeadora: “Todos estamos contigo, Imane. Toda la nación te apoya”.

Este caso no es aislado. Otra boxeadora, la taiwanesa Yu Ting Lin, también fue descalificada en el Mundial de 2023 en Nueva Delhi, organizado por la Federación Internacional de Boxeo (IBA), por no pasar el test de elegibilidad. Sin embargo, en los Juegos de París, es el Comité Olímpico Internacional (COI) quien organiza las competiciones de boxeo, debido a los problemas de gobernanza, financieros y éticos que enfrenta la IBA.

Este episodio en los Juegos de París pone de relieve las complejidades y desafíos actuales en el ámbito del deporte de alto rendimiento, donde la justicia, la inclusión y la competencia leal deben equilibrarse cuidadosamente para garantizar la integridad de las competiciones.