Para prevenir el dengue —enfermedad provocada por la proliferación del mosquito aedes aegypti—, el Ayuntamiento de Benito Juárez realizará una jornada de Descacharrización bajo el lema ‘lava-tapa-voltea’, del 25 al 30 de noviembre.
Durante el primer día visitarán la supermanzana 505; mientras que el martes 26, en la Sm. 55; el miércoles 27 estará en la Sm. 511; el jueves 28, en la Sm. 242; el viernes 29, en la 217 y el sábado 30 de noviembre, en la 217.
La presidenta municipal Mara Lezama señaló que los objetos y contenedores que acumulan agua que puede estancarse, son los sitios en los que se cría y multiplica el mosquito aedes aegypti que es el transmisor del dengue. Una hembra pone 150 huevecillos por semana y tiene 30 días de vida, los cuales pueden sobrevivir hasta dos años en cualquier recipiente, de ahí la importancia de la participación ciudadana en este programa.
El Programa de Descacharrización fue implementado desde principios de la actual administración 2018-2021 y se han intensificado las labores con la finalidad de fortalecer el programa ‘Todos contra el Dengue’, que busca impulsar la participación ciudadana en la lucha contra esta enfermedad.
Quizás te pueda interesar: Buscan prevenir adicciones en Cancún