“Planteamos programas, objetivos, estrategias, metas e indicadores, es decir, trazamos un rumbo fijo de la administración para dar solución a las demandas de todos los sectores sociales”, dijo.
Explicó que estos programas sectoriales e institucionales fueron presentados previamente ante el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) y fueron actualizados para ser ratificados por el Cabildo, de acuerdo a los cuatro ejes de política pública incluidas en el documento rector de la administración, con el que todas las dependencias realizan sus acciones de gobierno de atención directa a la población.

Los cuatro ejes de política pública
Por ejemplo, explicó, en el eje de Seguridad Ciudadana el objetivo es tener un municipio seguro, donde la población y visitantes convivan en tranquilidad, mediante un modelo de seguridad próxima y de prevención social, cercano a la comunidad, que reconoce y atienda las causas de la violencia y la delincuencia con un enfoque integral de los derechos humanos.
En Justicia social se busca reducir las carencias y vulnerabilidades en la población benitojuarense, minimizando las brechas de desigualdad entre la comunidad, a partir de un despliegue institucional en el territorio para garantizar el acceso a la alimentación, la salud y la atención integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes, con un enfoque de derechos humanos.
De acuerdo al eje de Desarrollo Sostenible, se atiende la garantía de un entorno que contribuya al desarrollo turístico, urbano y ambiental sostenible, en el cual la competitividad económica, la inclusión social y la conservación ambiental, se reflejen en una prosperidad compartida.
Por último, señaló que el Eje de Eficiencia y Transparencia busca alcanzar un gobierno abierto, transparente y basado en la Gestión para Resultados de Desarrollo, que combata la corrupción y consolide la confianza y participación de la sociedad.