24.4 C
Cancún
Más
    NoticiasQuintana RooQuintana Roo se posiciona en el Quinto Lugar del IIEG del IMCO

    Quintana Roo se posiciona en el Quinto Lugar del IIEG del IMCO

    Opinión

    Quintana Roo obtiene su mayor puntuación en el ‘índice de Información del Ejercicio del Gasto, (IIEG), alcanza el 95.8% de cumplimiento en la evaluación del Instituto Mexicano para la Competitividad.

    Derivado del informe publicado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) que utiliza información del ejercicio fiscal 2019, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) informó que Quintana Roo se posicionó en el Quinto Lugar a nivel nacional en la medición del Índice de Información del Ejercicio del Gasto 2020 (IIEG).

    “La medición del IIEG realizada por el IMCO reconoce los esfuerzos de la administración encabezada por el gobernador Carlos Joaquín para fomentar la transparencia y rendición de cuentas, al obtener una calificación global de 95.8 y ocupar el Quinto Lugar nacional, lo cual representa un avance de 15 lugares desde la posición 20 y la calificación de 50 puntos obtenida en 2016”, señaló Yohanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN.

    Entidades con mayor cumplimiento

    Los resultados del IIEG muestran que Quintana Roo se encuentra entre aquellas entidades con el mayor cumplimiento con el 95.8, superior en 11 puntos porcentuales a la media nacional que es de 77.7.

    Para la generación del Índice de Información del Ejercicio del Gasto, el IMCO evalúa la calidad y disponibilidad de la información financiera de los 32 poderes ejecutivos estatales del país, así como analizar si el gasto, ingreso y deuda se ajustan a lo presupuestado.

    En la revisión se consideran 18 documentos con información financiera, contable, programática y presupuestal del ejercicio fiscal 2019.

    “Estos logros son producto del trabajo colaborativo de la SEFIPLAN donde se creó un micrositio para la difusión oportuna de los estados financieros, así como la información presupuestal, contable y programática, que es aportada por la Dirección Técnica de la Subsecretaría Técnica Hacendaria, la Dirección de Contabilidad Gubernamental, la Subsecretaría de Ingresos, la Subsecretaría de Política Hacendaria y Control Presupuestal y la Subsecretaría de Crédito y Finanzas”, detalló la encargada de la finanzas estatales.

    Mejoramiento de información

    Por lo tanto, SEFIPLAN continúa realizando sus ‘esfuerzos para lograr que la información se publique en datos abiertos, así como el detalle, desglose y legibilidad de la información, considerando en todo momento el principio de transparencia de la información pública en beneficio de la ciudadanía’.

    De esta manera, teniendo un impacto favorable en las calificaciones trimestrales del IIEG, donde el Estado obtuvo un avance de 88.9 en el primer trimestre, 94.4 en el segundo trimestre y de 100 en los dos últimos trimestres de 2019.

    “Se continuará avanzando en la rendición de cuentas cuidando los criterios de calidad de la información, ya que las evaluaciones del IMCO se caracterizan por aumentar su grado de dificultad cada año, e invitó a sus colaboradores a continuar en dirección a una mejora continua para garantizar que la ciudadanía tenga un acceso efectivo a su derecho a la información del quehacer gubernamental”, finalizó Torres Muñoz.

    Quizás te pueda interesar: Bahia Principe Residences presenta el nuevo ‘Tulum Country Club’

    Recientes