23.9 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionales¿Quiénes serán los más afectados laboralmente por Covid-19? OIT responde

    ¿Quiénes serán los más afectados laboralmente por Covid-19? OIT responde

    Opinión

    Los jóvenes de entre 15 y 24 años serán los más afectados laboralmente por Covid-19, de acuerdo con un análisis realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

    Esta ‘generación confinada’ no solo es la que más padecerá los efectos de la pandemia, sino que también es la que tenia más dificultades laborales antes de ella, aseveró OIT.

    Las cifras oficiales indican que uno de cada seis jóvenes en el mundo perdió su empleo desde el comienzo de la pandemia y que los que continúan trabajando redujeron sus horas de trabajo en un 23 por ciento.

    Susana Puerto, especialista en empleo juvenil de la OIT, dio a conocer que se trata de una generación en la que la marca del confinamiento por el virus se quedará por lo menos una década.

    La especialista advirtió la crisis por el Covid-19 será peor de lo que se dice, pues tendrá efectos más duraderos.

    Esto debido a que la pandemia agudizó las vulnerabilidades que ya tenían los jóvenes en sus ambientes laborales como el creciente desempleo y las ocupaciones mal remuneradas.

    Por otro lado, advirtió que debido al cierre de escuelas y centros educativos, se prevé un riesgo alto de que muchos jóvenes se retrasen o no regresen al sistema educativo.

    De acuerdo con la organización, esta pandemia tiene un triple impacto negativo para los jóvenes pues afecta sus empleos, su educación y limita su entrada a un ambiente laboral.

    La experta prevé un aumento en el número de jóvenes que no estudia ni trabaja a nivel global y que este se incrementará en el caso de mujeres jóvenes.

    “La mitad de los jóvenes encuestados siente miedo o desconfianza en el futuro. Los jóvenes pueden caer en estados de depresión o ansiedad y eso es devastador”, apuntó.

    La OIT pide al gobierno que implemente políticas que requieran de inversión en la creación de empleos. También planteó que se deben tomar medidas urgentes y de gran escala hacia los factores más vulnerables de la población entre ellos sus fuentes de empleo a través del apoyo a las empresas, ingresos y la protección de los empleados en sus lugares de trabajo.

    Recientes