¿Quiénes eran Ximena Guzmán y José Muñoz, los funcionarios de Clara Brugada asesinados en CDMX?

Ayer martes, un ataque armado en plena calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, cobró la vida de dos figuras clave del Gobierno de la Ciudad de México: Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. El atentado, que ha sido calificado por las autoridades como una “agresión directa”, generó una fuerte condena pública y conmoción dentro del aparato político capitalino.

Ximena Guzmán: una socióloga comprometida con la función pública

Ximena Josefina Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de Gobierno, fue una funcionaria con una sólida formación académica y una carrera marcada por la cercanía con Clara Brugada. Licenciada en Sociología por la UAM Xochimilco y con estudios de maestría en Sociología en la prestigiosa EHESS de París, Guzmán dedicó su vida profesional al servicio público.

Su trayectoria comenzó en Iztapalapa entre 2008 y 2010, como enlace y luego coordinadora de Desarrollo Educativo. Fue allí donde se consolidó su relación laboral con Brugada. Años más tarde, en 2018, cuando Brugada asumió como la primera alcaldesa de Iztapalapa, Guzmán fue nombrada su secretaria particular, puesto que mantuvo durante toda la administración y hasta su trágica muerte.

Además, Guzmán también ocupó cargos en el Gobierno central, como subdirectora de Seguimiento de Análisis de Compromisos del Gobierno de CDMX y subdirectora de Giras y Reuniones de Trabajo en la Secretaría de Gobierno.

José Muñoz: un veterano asesor con experiencia legislativa

José Muñoz Vega era el coordinador de asesores de la jefa de Gobierno y una figura con amplia trayectoria en el ámbito legislativo y social. Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública, se desempeñó como asesor en distintas instancias del Congreso mexicano desde inicios de los años noventa, incluyendo cargos en la Cámara de Diputados, la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal, y la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Entre 2010 y 2012 comenzó a colaborar directamente con Clara Brugada, y en 2018 se integró formalmente como coordinador de asesores durante su mandato en Iztapalapa. Posteriormente, siguió en ese mismo rol al frente de la Jefatura de Gobierno en 2024.

Una pérdida devastadora para el Gobierno capitalino

Ambos funcionarios formaban parte del círculo más cercano de confianza de Brugada y su asesinato representa un golpe político y emocional para su administración. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya ha iniciado una investigación por homicidio, y se están analizando las cámaras de seguridad de la zona para esclarecer el crimen y dar con los responsables.

La jefa de Gobierno rindió homenaje público a sus colaboradores, recordándolos como “leales, trabajadores y profundamente comprometidos con el proyecto de transformación de la ciudad”.

El doble homicidio ha encendido las alarmas sobre la seguridad de los funcionarios en la capital y pone en evidencia los riesgos que enfrentan incluso quienes se desenvuelven en los niveles más altos de la función pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.