¿Qué son los “cuernos del diablo”? El inusual fenómeno que podrás ver durante un eclipse solar

Uno de sus espectáculos más intrigantes en el cielo está a punto de suceder. El próximo sábado 29 de marzo, los aficionados a la astronomía en partes del noreste de Estados Unidos y el este de Canadá tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno óptico tan curioso como espectacular: los llamados “cuernos del diablo”.

¿Qué son los “cuernos del diablo”?

Los “cuernos del diablo” son un efecto visual que puede aparecer justo al comienzo o al final de un eclipse solar parcial. En lugar de ver la típica silueta redondeada de la Luna cubriendo al Sol, lo que se observa son dos puntas brillantes y curvadas, como si fueran unos cuernos de fuego saliendo del horizonte solar. Este efecto se produce cuando el Sol se eleva o se pone durante el eclipse, y solo una pequeña parte del disco solar es visible, creando esa forma tan particular.

La ilusión óptica depende de factores como la atmósfera terrestre, la posición del observador y el ángulo de ocultación del Sol. La distorsión atmosférica, sumada a la porción del Sol que aún es visible, genera este efecto que recuerda a los cuernos de una criatura mitológica.

¿Por qué es un fenómeno poco común?

Para que los “cuernos del diablo” sean visibles, deben coincidir tres condiciones específicas:

  1. El eclipse debe ocurrir durante el amanecer o el atardecer.
  2. La fase parcial del eclipse debe ser exacta para formar los “cuernos”.
  3. El clima debe permitir una vista clara del horizonte.

Estas condiciones no se dan con frecuencia en un mismo lugar, lo que hace que este fenómeno sea especialmente raro y valioso para observadores del cielo.

¿Dónde y cuándo verlo?

El próximo sábado 29 de marzo de 2025, justo durante el amanecer, quienes se encuentren en regiones del noreste de Estados Unidos y el este de Canadá tendrán la oportunidad de ver este fenómeno, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. La vista será mejor si tienes un horizonte despejado y te encuentras en una zona con baja contaminación lumínica.

Recuerda que mirar directamente al Sol sin protección adecuada puede dañar tu vista. Utiliza filtros solares certificados o lentes especiales para eclipses si vas a observarlo directamente.

Un espectáculo breve pero inolvidable

Aunque los “cuernos del diablo” solo duran unos minutos, su impacto visual es impresionante. No solo ofrecen una vista única del Sol, sino que también nos recuerdan lo complejos y hermosos que pueden ser los juegos de luz y sombra en nuestro cielo. Así que si estás en la zona adecuada este 29 de marzo, prepara tus gafas solares, tu cámara (si eres aficionado a la fotografía) y, sobre todo, tu asombro.