Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), aseguró que la calidad y nivel de implementación a los protocolos de seguridad e higiene serán fundamentales en la decisión de los visitantes para elegir un destino turístico sobre otro.
En un comunicado, destacó que se verán nuevas tendencias que estarán muy marcadas una vez superado lo más crítico de la emergencia sanitaria por el Covid-19 en México, ya que los viajeros buscarán destinos sanitizados, con servicios digitalizados.
Entre las medidas generales para el regreso paulatino a la nueva normalidad y que están incluidas en el Plan de Preparación y Reactivación escalonada, publicado por la Secretaría de Salud, se encuentran: la protección de personas en situación de riesgo, mantener sana distancia, filtros de acceso, uso de cubrebocas, limpieza y desinfección de superficies, lavado de manos, así como la elaboración e implementación de protocolos de atención en seguridad, salud por cada establecimiento, que incluya capacitación, difusión, monitoreo y coordinación con las instituciones de salud.
El sector turístico ha sido de los más afectados por la parálisis provocada por la pandemia del coronavirus. Se calcula que a nivel nacional entre mediados de marzo y mayo el impacto en el consumo de la industria sin chimeneas fue de alrededor de 500,000 millones de pesos o su equivalente aproximadamente a 22,000 millones de dólares, además de que se perdieron más de medio millón de empleos.
“Nosotros calculamos que la recuperación del sector turístico se llevará de dos a tres años. Sin embargo, tenemos la esperanza de que, entre más rápido podamos superar la pandemia, más fácil podremos entrar en su momento con una promoción fuerte para que los destinos turísticos vuelvan a recobrar su flujo de visitantes, y que el turismo se convierta en una herramienta de la recuperación económica para México”, indicó el presidente de la ASETUR.