Progreso del Proyecto Transformador en el Parque de las Palapas: Supervisión de Ana Paty Peralta

La Alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, afirmó durante la inspección de la renovación del emblemático Parque de las Palapas que esta obra es un esfuerzo colectivo, con un progreso del 35%, y se trata de un proyecto que transformará positivamente el lugar, otorgándole una mayor vitalidad para el disfrute de los habitantes de Cancún. Acompañada por el comité de obra, vecinos, comerciantes y funcionarios públicos, Peralta enfatizó la importancia de esta ampliación y renovación.

En sus declaraciones a los medios, destacó que se instalará un techo en el área del comedor para proteger a los visitantes de las inclemencias del clima mientras disfrutan de la comida típica de la región en diferentes eventos y fines de semana.

La Alcaldesa resaltó el consenso logrado con los comerciantes y residentes en cada etapa del proyecto, evidenciando la inclusión de sus opiniones en los detalles. Un ejemplo es la expresión de agradecimiento de Magaly Barrientos Apresa, vocal del comité de obra y comerciante, quien elogió la renovación que incluye mejoras en áreas de juegos infantiles, más vegetación y una fuente para niños, entre otros aspectos.

Durante su recorrido, Ana Paty Peralta inspeccionó los avances en el comedor, la plantación de árboles, la construcción del pabellón de artesanos, los nuevos baños y la expansión de las áreas verdes.

Además, se dialogó con el personal de la dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública para organizar la disposición de los puestos ambulantes y se instó a los comerciantes a separar los residuos sólidos y reciclables en las cámaras de basura.

La Alcaldesa también caminó por los alrededores del Parque de las Palapas, promoviendo la integración de espacios en la Zona Fundacional, y destacó la cercanía del auditorio “Cecilio Chi” para el disfrute de los residentes y visitantes.

En su recorrido de regreso, supervisó la limpieza y el mantenimiento de áreas verdes y espacios públicos en las avenidas Sunyaxchén, Yaxchilán y Cobá, con el objetivo de preservar la buena imagen del centro de Cancún.

Finalmente, verificó la implementación de cruces seguros en la glorieta de “El Ceviche” como parte del proyecto de “Modernización de la Infraestructura de Semáforos y la Implementación de Equipos de Control Tecnológicamente Avanzados”, buscando mejorar la seguridad vial para peatones y conductores.