El proyecto integral de movilidad para el municipio de Benito Juárez, mejor conocido como Cancún, podría requerir una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos. Esta ambiciosa iniciativa busca transformar significativamente el sistema de transporte público en la ciudad.
Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), destacó que el proyecto incluye la creación de cinco corredores principales, la instalación de nuevos paraderos y la adquisición de autobuses modernos. Los cinco corredores proyectados abarcan las rutas de Rancho Viejo, Puerto Juárez, Zona Hotelera, Kabah y Colosio.
La renovación de la flota de autobuses en Cancún es una parte clave del proyecto, liderado por la Dirección de Transporte y Vialidad municipal de Benito Juárez, con el apoyo del Imoveqroo. Alcázar Urrutia explicó que el instituto colabora en la planificación de rutas y en la operatividad del sistema, lo cual es fundamental para la implementación efectiva del proyecto.
“Nosotros solamente ayudamos con ellos para trabajar un poco las rutas y ayudarles a operarlas. El instituto ya lleva un año trabajando en un proyecto que es mucho más grande, prácticamente de un cambio de sistema de transporte en la ciudad de Cancún. Actualmente el proyecto se encuentra en la Secretaría de Hacienda, está ingresado y estamos esperando fondeo”, explicó.
El proyecto está diseñado para desarrollarse en etapas, comenzando con la implementación de las cinco rutas principales, con la posibilidad de ampliar el número de corredores en el futuro. Alcázar Urrutia señaló que el financiamiento podría ser autorizado por fases, dado el alto costo de cada ruta, estimado entre 500 y 800 millones de pesos. La intención es utilizar autobuses eléctricos o híbridos, lo que representa una inversión significativa pero necesaria para la modernización del sistema de transporte.
“Es un proyecto que perfectamente se puede realizar en etapas, para empezar con al menos 500 millones de pesos”, añadió.
Además de la renovación de autobuses, el proyecto integral de movilidad contempla una inversión considerable en infraestructura, destacando que gran parte de los fondos se destinarán a inmuebles y no solo a vehículos. Esto incluye la creación de paraderos, estaciones de transbordo y la implementación de un sistema de pagos digitales para mejorar la experiencia del usuario y la funcionalidad de la red de transporte.
Este nuevo sistema permitirá el trasbordo eficiente entre rutas principales y rutas alimentadoras, creando una red de transporte moderna y eficiente, con el objetivo de satisfacer las necesidades de movilidad de los residentes y turistas de Cancún para los próximos 50 o 60 años.