El Ciclón Tropical Potencial Uno, actualmente en desarrollo en el golfo de México, se convertirá en la tormenta tropical Alberto este miércoles, según las últimas previsiones del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
Hasta la actualización de este martes a las 2:00 p.m. ET por parte del SMN, el sistema se encontraba a unos 260 kilómetros al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, en la zona del golfo de México.
Condiciones Actuales
Los vientos sostenidos del sistema ya tienen la fuerza de una tormenta tropical, alcanzando 65 km/h y rachas de 85 km/h, según el SMN. Sin embargo, para ser clasificado como ciclón tropical, el sistema necesita formar una circulación cerrada, lo cual aún no ha ocurrido.
Diferencias entre Fenómenos Meteorológicos
Un ciclón tropical se refiere a un sistema que ha alcanzado la fase de depresión tropical, tormenta tropical o huracán. Aunque el Ciclón Tropical Potencial Uno tiene vientos sostenidos de tormenta tropical, aún no se convierte en ciclón tropical debido a la falta de una circulación cerrada.
Pronóstico de Desplazamiento
Desde su posición actual, el sistema se moverá lentamente hacia el norte la tarde de este martes, girando gradualmente hacia el noroeste por la noche. Se espera que se convierta en la tormenta tropical Alberto a las 8 a.m. ET (6 a.m. tiempo del centro de México) del miércoles, ubicándose a 270 km al noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 275 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas.
El miércoles por la mañana, Alberto se dirigirá hacia el oeste, hacia la costa noreste de México, donde tocará tierra el miércoles por la noche, según el NHC. Para las 8 p.m. del miércoles, se pronostica que la tormenta estará a solo 60 km al sur-sureste de La Pesca, Tamaulipas.
Impacto Esperado
Condiciones Meteorológicas
El sistema traerá consigo lluvias torrenciales y aumentará la amenaza de inundaciones tanto en México como en partes de América Central y Estados Unidos. En México, se pronostican:
- Lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Campeche.
- Lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo.
Estas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incrementos en los niveles de ríos y arroyos.
Viento y Oleaje
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tabasco y Campeche.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.
Toma de Tierra
El SMN pronostica que, ya como depresión tropical, Alberto tocará tierra en México entre la noche del miércoles y la mañana del jueves en Tamaulipas, específicamente al sur de Nuevo León, a 265 km al oeste-noroeste de Puerto de Altamira, Tamaulipas, México.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y tomar las precauciones necesarias ante la llegada de este sistema meteorológico.