Karl Rogers, renombrado psicólogo e investigador, define la madurez psíquica como la capacidad de saberse, y aceptarse, como realmente uno es y no como cree ser.
¿Se considera usted una ‘buena’ persona?, ¿cómo expresa eso en su vida cotidiana?
Revisemos algunos datos:
La asociación británica Manipulators: psychology of toxic influences, presentó el año pasado los resultados de su investigación: solo 30% de las personas son honestas ‘la mayoría del tiempo’.
Del 70% restante, 25% constantemente están tratando de perjudicar o disminuir a ‘alguien’ a través de mentiras, calumnias y engaños.
5% representan un peligro auténtico para la sociedad.
El resto se mueve oleosamente entre las circunstancias, sus necesidades y las posibilidades.
The Huffington Post reportó un estudio con información de Facebook a inicios de este año, su objetivo era identificar la emoción más recurrente en social media: la envidia.
¿Los más envidiosos? El grupo de edad entre 30 y 39 años.
¿Los más envidiados?(En orden estadístico):
La mujer hermosa,
El que tiene gran capacidad económica,
La y los que viajan mucho,
El ‘galán’,
El talentoso.
La OMS en su sitio web presenta datos al día de hoy, diciendo que 2/3 de la población mundial tiene sobrepeso.
Oberlo, empresa experta en información y manejo de datos, dice que a cierre de 2019, el 40% de la población mundial tiene acceso (y ávido consumo) a las redes sociales.
El tiempo promedio en pantalla durante horas hábiles es de 2’22”.
30% de la jornada laboral parece ser usada para navegar por Facebook, Instagram y demás social media.
Un estudio italiano realizado con estadísticas de 10 empresas mundiales especializadas en citas para personas casadas y comprometidas, reportó que 54% del más de un millón de usuarios (conjuntos) efectivamente se involucra en lo que popularmente conocemos como una infidelidad. La información fue presentada por Victoria Milan, sitio especializado en el tema.
A cierre de 2016, el 10% de la población poseía el 71 % de la riqueza (y tributó solo el 5.4 % de su renta), según informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El departamento de vehículos de los Estados Unidos de América dice que sus datos muestran que el 66% de los accidentes fatales son causados por ‘ira en el camino’. 37% de la éstos fallecimientos involucraron un arma de fuego. Información actualizada y que engloba los últimos 7 años.
Tal vez haya podido identificar los pecados populares. Ahora bien,
¿puede usted enumerar las 7 virtudes ‘capitales’ (sin google)?
APOV