Pandemia y Derechos de las mujeres: Cristina Alcayaga

Se cumple un año de que las mujeres mexicanas marchamos en todo el país para protestar contra la inseguridad, la Violencia de Género y la Impunidad. Fue la ola de Acosos, Abusos, Violaciones y Feminicidios, que dieron origen a tal reacción; comenzando por el movimiento #Undíasinnosotras para demostrar lo necesario que somos las mujeres en la vida económica de la comunidad.  Conmemorando así, el Día Internacional de la Mujer.

Pero ¿Qué sucedió 15 días después? Pues nada menos que apareció el COVID; surgió el confinamiento, y parece que se quedó congelado; y así hemos enfrentado los monstruos de la pandemia. El encierro puso al descubierto fenómenos tales como la violencia doméstica, que comenzaron a padecer miles de mujeres, sus hijas e hijos en manos de sus parejas. Paralelamente, se visibilizó, la desigualdad qué hay en la repartición de las tareas del hogar y el hecho de que el rol cultural primordial asignado a la mujer es el de ser responsable del hogar y de la educación de los hijos; mismo que debe cumplir simultáneamente a otras áreas de realización personal, -si es que las tiene-. Esta nueva normalidad, o mejor dicho realidad, también destapó el hecho de la nula existencia de políticas públicas y de la indiferencia del Estado.

Lo anterior, también reveló, que no solo se trata de un problema de convivencia social; sino que tiene un componente cultural enorme entre las mujeres y hombres mexicanos, que han crecido bajo un esquema patriarcal y machista, que necesita ser modificado desde las mentes y las conciencias.

Para esto, es necesario una transformación paulatina, e inculcar las llamadas “nuevas masculinidades o masculinidades alternativas”, que proponen replantear y desaprender los roles de género adquiridos por los hombres a lo largo de siglos en su educación, y lograr una nueva forma de corresponsabilidad personal, familiar y laboral, que implica estar presente en los espacios de cuidado, de limpieza y de atención a otras personas, o sea sus familias.

La pandemia ha enseñado, que hoy más que nunca debemos avanzar en el trato igualitario, el respeto de los derechos humanos y la dignidad, así como reconocer la lucha que miles de mujeres han dado [y siguen dando] para lograr una vida digna.