Ante la falta de recursos y la necesidad de promover los diversos destinos turísticos con el regreso de los viajeros en ‘la nueva normalidad’, es necesario el establecimiento de alianzas estratégicas entre los diferentes actores de la industria sin chimeneas, consideró Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).
Agregó que, en materia de promoción, la Secretaría de Turismo ha realizado un buen trabajo que se ha visto reflejados en los estados, pese a que ha enfrentado recortes presupuestales importantes.
El titular de la Asetur dijo que, ahora que los recursos y apoyos para la promoción son muy escasos, es indispensable promover alianzas entre los diferentes agentes del sector como aerolíneas, agencias de viajes, hoteles, restaurantes, cruceros y autotransportistas.
Con relación a la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, establecida el mes pasado, Araiza López consideró que permitirá entre otras cosas, acceder a nuevos esquemas crediticios y en mejores condiciones.
Aseguró que el sector no solo demanda apoyos para la promoción, también para capacitación y Pueblos Mágicos, ya que el turismo carretero será parte importante del regreso a ‘la nueva normalidad’.