El Comité Nobel noruego anunció el viernes que ha otorgado el Premio Nobel de la Paz para el año 2023 a Narges Mohammadi, una activista iraní que lucha por los derechos de las mujeres. Este reconocimiento se le concede por su incansable batalla contra la opresión de las mujeres en Irán y su dedicación a la promoción de los derechos humanos y la libertad para todos. Actualmente, Mohammadi cumple una condena de más de 10 años de prisión en el penal de Evin en Teherán.
La presidenta de la organización, Berit Reiss-Andersen, anunció el galardón desde Oslo y destacó la valentía y determinación de Mohammadi, así como el esfuerzo de todo el movimiento en Irán que defiende los derechos de las mujeres. Reiss-Andersen expresó el deseo de que este premio inspire y fortalezca la causa de las mujeres en Irán y afirmó que si las autoridades iraníes toman la decisión correcta, podrían liberar a Mohammadi para que pueda recibir este honor en persona.
Este premio representa un golpe para el régimen iraní, dirigido en la actualidad por el ultraconservador Ebrahim Raisi, aunque la presidenta del comité se abstuvo de valorar el impacto que tendrá en Teherán.
Narges Mohammadi, quien había sido una de las favoritas para el premio, ha dedicado más de tres décadas de su vida a la lucha por los derechos humanos, la igualdad de derechos para las mujeres en Irán y la denuncia de violaciones de derechos humanos, especialmente en lo que respecta a los presos de conciencia y las minorías. También ha abogado por la democracia, elecciones libres y la abolición de la pena de muerte en su país.
A lo largo de los años, Mohammadi ha sufrido numerosas detenciones y condenas por su activismo, sumando un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. Además, ha perdido su trabajo como ingeniera y ha enfrentado graves problemas de salud en prisión, donde se le ha negado la atención médica adecuada.
Mohammadi también ha desempeñado un papel importante como portavoz y vicepresidenta del Centro de Defensores de los Derechos Humanos, una organización fundada por otra ganadora del Nobel de la Paz, Shirín Ebadi.
A pesar de los sacrificios personales, Mohammadi ha mantenido su compromiso con la lucha por los derechos humanos y la democracia en Irán. Actualmente se encuentra en prisión por cargos de «difundir propaganda contra el Estado» debido a su participación en protestas contra el régimen.
El Premio Nobel de la Paz 2023 será entregado en Oslo el 10 de diciembre, en conmemoración del aniversario de la muerte de Alfred Nobel, quien fundó los premios. Este premio es el único de los seis galardones Nobel que se entrega fuera de Suecia, debido a la separación de Noruega de Suecia en la época de Nobel.