“En general, tenemos un promedio de visitantes de 400 mil anuales al museo, que es el 40% de las personas que va a los arrecifes al año y en donde se tiene un millón de visitantes; y poder llevar el 40% es muy importante, quizás todavía es más importante es que los buzos primerizos que no controlan su flotación, que patean corales y lograr que el 90% de los buzos primeros estén en el museo es un buen logro y estamos muy contentos”, aseguró.
Díaz Abraham destacó que si cerraran las zonas arrecifales protegidas del Parque Marino como pasó en Cozumel, los prestadores de servicios lo resentirían, pero también llevarían a sus turistas a zonas no protegidas como El Meco y esto sería mucho más grave.

También te puede interesar: Hoteles de Cancún buscarán que sus playas sean Blue Flag