Este jueves 3 de febrero, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó a través de su cuenta oficial de Twitter, el fallecimiento de Alberto Baillères.
Hasta el momento, la familia Baillères no ha informado la causa de la muerte de Alberto Baillères.
Baillères se jubiló el año pasado y dejó al frente de sus negocios a su hijo Alejandro Baillères. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa mañanera, lamentó la muerte del magnate, y explicó que tenía 20 años de conocerlo, además de que lo visitó en su casa hace poco más de medio año, y que ayer se comunicó con sus familiares en cuanto supo la desgarradora noticia de su muerte.
“Quiero expresar mi más profundo pésame por el fallecimiento de Alberto Baillères González, un empresario mexicano. El día de ayer por la noche nos comunicamos con sus familiares, con su hijo Alejandro. Les enviamos a todos ellos nuestros abrazos, a María Teresa Juan, a Tere su esposa de Don Alberto, a todos sus familiares”, expresó López Obrador.
“Conocí a Don Alberto Baillères desde hace más de 20 años, desde que me desempeñé como jefe de Gobierno, siempre platicábamos, convivíamos, me invitaba a comer a su casa, hablábamos de la situación del país, no siempre coincidíamos, pero durante todo el tiempo mantuvimos una relación de respeto”, dijo AMLO.
Alberto Baillères fue presidente de Industrias Peñoles, la segunda empresa minera más grande de México y una de las principales mineras de plata del mundo. También fue presidente de la cadena de tiendas departamentales Palacio de Hierro, de la aseguradora Grupo Nacional Provincial y de la administradora de fondos de pensiones Grupo Profuturo.
El imperio de la familia Baillères data de la década de 1930, con el padre de Alberto, Raúl Baillères, quien creó la primera compañía financiera para la minería en México.