El reconocido youtuber estadounidense MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, rompió el silencio tras la polémica que desató su video grabado en las zonas arqueológicas de Calakmul, Balancanché y Chichén Itzá. A través de su cuenta oficial en X (@MrBeast), negó rotundamente cualquier demanda en su contra y lamentó que se hayan difundido noticias falsas sobre su producción.
Niega demandas y defiende su equipo
Donaldson fue directo:
“No estamos siendo demandados ni lo hemos estado nunca (lol). Eso es falso y me entristece ver que la gente difunda mentiras”, escribió en su publicación, que rápidamente acumuló miles de reacciones.
El creador de contenido también defendió la legalidad de su producción:
“Filmamos con todos los permisos necesarios, seguimos las directrices, tuvimos representantes de agencias gubernamentales acompañándonos, arqueólogos mexicanos para asegurarnos de que todo fuera preciso y representantes de los sitios para asegurarse de que cumpliéramos las reglas.”
I’ve seen a lot of stories about our recent video in Mexico and wanted to clear some false things being said. Me and my team have great respect for the Mexican and Mayan culture and people. We did this video to get people all over the world excited to learn more about their… pic.twitter.com/CCRo4Hu1X5
— MrBeast (@MrBeast) May 18, 2025
Layda Sansores sale en defensa de MrBeast
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, respaldó públicamente al youtuber. En un comunicado, calificó el video como una “enorme publicidad para el estado, con más de 56 millones de vistas en solo cuatro días”.
Resaltó el respeto con el que se llevó a cabo la producción y criticó los señalamientos provenientes de la Secretaría de Cultura:
“Me sorprende que, por otro lado, la Secretaría de Cultura quiera sancionar a la producción por sus adaptaciones dirigidas a una audiencia internacional de jóvenes y niños”, escribió Sansores.
¿Hubo daño al patrimonio arqueológico?
MrBeast aclaró que el contenido promocional de su marca de chocolates, Feastables, fue grabado fuera de cualquier zona arqueológica, precisamente para evitar cualquier tipo de controversia.
“Ellos estaban al tanto de que mencionaríamos Feastables en el video, pero por respeto a los sitios, esa parte fue filmada fuera de cualquier monumento nacional”, puntualizó.
Apoyo al desarrollo local
Más allá del video, Donaldson aseguró que su visita también tuvo un impacto positivo. Reveló que su equipo financió pozos y proyectos de agua en el estado de Campeche, y que incluso trabaja con el INAH en la creación de un fondo para apoyar la arqueología mexicana y fomentar nuevos descubrimientos.
“Espero poder volver algún día y seguir compartiendo con el mundo lo increíble que es esta cultura. Es triste ver cómo se distorsiona todo esto”, concluyó el influencer.
La postura oficial: aún en silencio
Por ahora, ni la Secretaría de Cultura ni el INAH han emitido un posicionamiento oficial en respuesta a las declaraciones de MrBeast. No obstante, el tema continúa siendo tendencia en redes sociales, con opiniones divididas entre quienes celebran la promoción cultural generada por el video y quienes cuestionan el uso comercial de zonas arqueológicas protegidas.
La situación refleja una vez más el delicado equilibrio entre la difusión cultural global y la preservación patrimonial, en un país donde la riqueza arqueológica forma parte esencial de su identidad.