En una respuesta conjunta entre distintas instituciones, personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Alcaldía Álvaro Obregón se desplegaron para resguardar y acordonar el Pozo de Agua Alfonso XIII, situado en la colonia Frank Hals de dicha alcaldía. Este despliegue se llevó a cabo luego de que vecinos reportaran un fuerte olor a hidrocarburo emanando de sus grifos, instando a la intervención de los servicios de emergencia.
Según los primeros informes, la movilización de los cuerpos de seguridad se inició alrededor de las 8:30 p.m. del martes 9 de abril, en respuesta al llamado de los residentes locales, quienes alertaron a las autoridades sobre el aroma a gasolina presente en el agua proveniente de sus hogares.
Actualmente, la zona se encuentra acordonada y protegida con sellos y cintas color naranja de protección civil, mientras que efectivos armados rodean el área del pozo, ubicado en las calles Guido Reni y Adriano Bower. Es importante destacar que este lugar limítrofe con las colonias de la demarcación Benito Juárez.
Para esclarecer la situación, miembros de Sacmex han tomado muestras del agua del pozo, las cuales han sido enviadas a laboratorios para su análisis correspondiente. Según los primeros resultados, se percibe un olor a hidrocarburo, sugiriendo la posible presencia de diésel en el líquido.
Por otra parte, el sector de ductos Valle de México, en colaboración con el personal del departamento Azcapotzalco, ha llevado a cabo recorridos a pie desde el kilómetro 16+000 al 19+000 de los poliductos Azcapotzalco-Barranca, con el fin de verificar posibles indicios relacionados con el incidente.
En las redes sociales circulan videos que documentan el operativo llevado a cabo por la Guardia Nacional y las autoridades federales, quienes están trabajando para determinar si el agua del pozo ha sido contaminada.
En una conferencia de prensa matutina, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz, informó que en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), se ha ampliado el perímetro de verificación a los establecimientos ubicados en la Alcaldía Álvaro Obregón, contiguos a Benito Juárez, tras detectar indicios potencialmente relacionados con la calidad del agua.
Autoridades capitalinas aseguraron un pozo de agua en la alcaldía Álvaro Obregón, por un fuerte olor a combustible.
— El Universal (@El_Universal_Mx) April 10, 2024
Video: Especial pic.twitter.com/bcIVnTtMdE