México y Estados Unidos fortalecen colaboración en seguridad, migración y combate al narcotráfico

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo este lunes una llamada con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, en la que abordaron temas clave para ambas naciones como seguridad, migración irregular, tráfico de drogas y la protección a la industria automotriz de Estados Unidos.

Medidas conjuntas contra la delincuencia

Según informó la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ambos funcionarios discutieron acciones conjuntas para fortalecer la seguridad fronteriza, desmantelar organizaciones criminales y detener el tráfico ilegal de drogas, armas y migrantes indocumentados.

Rubio reconoció los esfuerzos recientes de México, destacando especialmente:

  • El despliegue de la Guardia Nacional.
  • Importantes decomisos de sustancias ilícitas.
  • La entrega reciente a Estados Unidos de 29 importantes capos del narcotráfico.

Extradición clave de líder pandillero

Durante la llamada, el secretario Rubio expresó su agradecimiento por la extradición desde México del líder pandillero Francisco Javier Román-Bardales, señalado como líder de la organización criminal MS-13. Román-Bardales, capturado en Veracruz, es acusado en EE.UU. de formar alianzas con cárteles mexicanos y participar activamente en actividades criminales en territorio estadounidense.

Acciones frente a la migración irregular

En materia migratoria, Marco Rubio destacó el papel de México en los esfuerzos para disminuir la migración irregular. Específicamente, agradeció la cooperación del gobierno mexicano en:

  • Recepción de vuelos de deportación.
  • Facilitación del retorno de migrantes indocumentados a sus países de origen.

Estos esfuerzos bilaterales reflejan la importancia estratégica de la relación México-Estados Unidos, buscando abordar desafíos compartidos y lograr resultados positivos en seguridad y bienestar social para ambas naciones.